La artista visual Marisol Lara imparte conferencia a universitarios, con el tema “Patrimonio Cultural, Leyes, Tipos y Curiosidades”
Oscar Ballesteros
La Prensa
Con el objetivo de dar a conocer las zonas consideradas como patrimonio cultural de acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se llevó a cabo la charla “Patrimonio Cultural: leyes, tipos y curiosidades”; esto debido al fuerte desconocimiento de las obras y estructuras históricas de la localidad, a cargo del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Monclova.
La mañana de ayer en las instalaciones de la Biblioteca Pape fue que Marisol Lara Rodríguez, con experiencia en el tema de paleontología y cultural, impartió esta charla a los alumnos de las mencionadas universidades, puesto que la población más joven es la que mayormente desconoce acerca del patrimonio del país, estado, e incluso de la propia región en donde viven.
“No muchas personas conocen que hay en Coahuila, pero sobre todo las leyes y cuidados (…) aquí son la parroquia Santiago Apóstol, el museo Coahuila y Texas y Polvorín son los que están en el catálogo del INAH, tenemos la Loma del Prendimiento en Castaños, y en San Buenaventura y Cuatro Ciénegas, son casas que datan como monumento histórico, desde 1800” explicó la ponente.
Si bien la entrada a la charla fue para el público en general, se tuvo como objetivo a los universitarios para ampliar su conocimiento acerca de los sitios históricos locales y sean ellos quienes entiendan la importancia del cuidado de los mismos, así como puedan transmitir a generaciones venideras la misma información, conservando por más tiempo el patrimonio regional y nacional.