menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Combaten con rondas “corridos tumbados”

Combaten con rondas “corridos tumbados”

Maestras promueven la tradición de dichas rondas en jardines de niños

Oscar Ballesteros

La Prensa

Más de un centenar de alumnos de preescolar participaron en la realización de múltiples rondas infantiles; todos los estudiantes pertenecientes a jardines de niños del Sector 22, además de invitados del kínder Adolfo López Mateos encargados de representar el musical ‘Vaselina’, la jefa del sector mencionado, Luz María Peña Rodríguez destacó esto es tarea importante para rescatar las tradiciones.

Además del plantel ya mencionado, los jardines de niños participantes fueron: Mateo de León, Emiliano Zapata y José Clemente Orozco, los cuales citaron al menos 30 niños para formar equipos de baile quienes practicaron desde que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les dio la invitación desde el mes de marzo, esto con el objetivo de revivir el uso de rondas infantiles en su aprendizaje.

“Siempre ha sido muy importante que los niños participen en eventos tradicionales, se han dejado de lado porque ahora a los niños les gusta más la música que anda de moda, que los Corridos Tumbados, ellos se los saben todos (…) tendríamos que volver a los ritmos anteriores donde el niño no se involucre en el tipo de música, que de hecho ni siquiera son aptos para su edad” explicó la jefa del sector.

Para esto, Luz María Peña señaló que el contenido de las letras de las rondas infantiles aventaja mucho a la música contemporánea para los pequeños, pues además que en la música reciente manejan contenidos fuera de tono para los menores, en las rondas se utilizan temas de enseñanza como los números, vocales, partes del cuerpo como otros contenidos conforme a su desarrollo.

Por su parte, el director de Servicios Educativos Regionales, Félix Rodríguez complementó que además de la adecuación en cuanto a las letras de las rondas infantiles, cumplen con la actividad física de los pequeños, así como la activación del aspecto afectivo-emocional, socioemocional e incluso el cognitivo al activar la atención de los estudiantes.

“Hoy (ayer) hay 4 planteles educativos, para hacernos una demostración de lo que son las rondas infantiles, las cuales son una de las mejores dinámicas de trabajo porque en ellas se ven, afectivo-emocional, socioemocional y con ello a nivel cognitivo aparece la atención, memoria y aprendizaje, es una actividad de fortalecimiento al aprendizaje” finalizó el funcionario educativo.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.