menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Con aumento a gasolina temen se eleve canasta

Con aumento a gasolina temen se eleve canasta

Pensionados del IMSS señalan que con los precarios ingresos empeorar cada vez más sus condiciones de vida

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Pensionados del IMSS expresaron temor de que, con la presión al alza en el precio de las gasolinas, se produzca una reetiquetación en artículos de consumo básico que reduzca aún más su poder de compra, ya que el combustible mueve las mercancías. El activista social Raymundo Romo, indicó que con los precarios ingresos empeoran cada vez más sus condiciones de vida.

Confirmó que el lunes se manifestarán contra esos mini ingresos en la explanada del IMSS, ya que cuando perciben mensualmente la pensión de inmediato se extinguen en compra de tratamiento que la dependencia no suministra, pero resaltó que ese dinero empequeñecerá con el precio del litro de gasolina Magna en 23.39 pesos y casi 26 pesos en la presentación Premium.

Denunció por otro lado, que han sido receptores de versiones de trabajadores que acaban de obtener su pensión del IMSS por cesantía, de que cuando tramitan la Incapacidad Parcial Permanente (IPP) algunos médicos les dicen que no tienen afectaciones en tórax, oído, y garganta, no obstante décadas de trabajo.

Romo García, agregó que los trabajadores retirados que tramitan la Incapacidad Parcial Permanente, dicen que perciben insinuación de algunos médicos de “moche” para poder continuar con un procedimiento favorable porque seguramente creen que tienen mucho dinero por reembolso del Infonavit y retiro del saldo de la Afore.

“Entonces el lunes vamos a manifestarnos en la explanada del IMSS porque la población asegurada y derechohabiente merece una atención digna, además el Artículo 168 de la Ley del Seguro Social establece que ninguna pensión por invalidez, cesantía o viudez debe ser inferior al salario mínimo, pero en los hechos sí existe, con ingresos de 4 mil o 4500 pesos mensuales”, señaló.

Reiteró finalmente que con los actuales mini ingresos sobreviven difícilmente, peor aún con el precio al alza de las gasolinas, ya que con el incremento todas las mercancías también van con tendencia hacia arriba colocando en una situación más complicada a los trabajadores retirados de ingresos irrisorios de 3 mil a 4 mil pesos mensuales.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.