Hernán Reyna elabora y vende rollos de nuez, glorias y otros a base de leche quemada. Su objetivo es mantener el negocio familiar y al mismo tiempo rescatar esta tradición gastronómica
Fabiola Sánchez
La Prensa
Hernán Reyna Contreras de El Huizachal, Candela viaja 300 kilómetros para participar en la Feria Agroecológica, organizada por el colectivo La Manada, donde ofrece dulces típicos a base de leche quemada, para sustento de su familia.
El Huizachal está a 50 kilómetros de Candela, municipio denominado Pueblo Mágico de Coahuila, Hernán trabajó en una empresa, hace cuatro años le tocó recorte de personal por las bajas ventas, ya que vendían en las colonias de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. (Ahmsa).
“Mis padres viven en el rancho, donde empezaron en el negocio de los dulces artesanales en 1990, el ejemplo y constancia de ellos me llevó a involucrarme en la elaboración y venta de glorias, rollos de nuez, conos de leche quemada, gomitas enchiladas y tamarindo”.
Al ver que el dulce artesanal le ha permitido salir adelante y mantener a sus tres hijos, está convencido que quiere potencializar las ventas, pero principalmente evitar que muera la tradición.
“Hay muchas cosas que están acabando con las tradiciones y es importante seguir dándole vida a esto. Antes tenía otros empleos, ahora el 100% de mi enfoque es hacer dulce y vender en las tiendas de Saltillo, Ramos, Monclova, Castaños, Frontera y Candela”, donde ya distribuye sus productos.
Esta es la segunda ocasión que viene a la feria que se instala en el Bosque Urbano, al terminar la venta regresa a su natal Candela a convivir con los suyos y planear la próxima ruta.