menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Libra Coahuila sequía extrema

Libra Coahuila sequía extrema

Se revierte con lluvias falta de agua de tres años

A partir del huracán Alberto, se garantizara la producción en cosechas de otoño-invierno y la actividad ganadera

 Especial

LA PRENSA

Tras el más reciente reporte del monitor de sequía en México que publica la Conagua, Coahuila presenta buenos resultados, lo que permitirá elevar la producción agrícola para el tercer ciclo de cosechas de la temporada primavera-verano, y mucho mejores condiciones para la temporada otoño-invierno, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza.

El funcionario destacó que las condiciones de sequía excepcional, extrema y severa que afectaron a la entidad durante tres años, se están revirtiendo gracias a las lluvias que ha generado la actual temporada de huracanes, primero con la afectación de la tormenta Alberto, y posteriormente con las precipitaciones recurrentes que están impactando casi todo el territorio estatal.

“Tenemos ya un 16% del territorio libre de sequía, lo que ha beneficiado a la Región Sureste y parte de la Región Centro, el resto de la entidad se clasifica como anormalmente seco y tiende a mejorar con las lluvias que todavía están afectando a la entidad”, explicó.

Indicó que el agua de lluvia fortalece los cultivos, lo que genera un mejor desarrollo de la planta y de los frutos, pues presenta grandes cantidades de nitrógeno y es de mejor calidad que la de riego.

“Se verán beneficiados cultivos como los de algodón en la Región Laguna, las hortalizas en la Región Centro y en la mayor parte de Coahuila se espera una mejor cosecha de nuez, con una mejor calidad del producto y mayor cantidad”, estimó.

GANADEROS TAMBIÉN SE BENEFICIAN

Montemayor Garza consideró que la disminución de la sequía, también beneficia a los productores de ganado, pues se ha registrado el llenado de pozos y abrevaderos, lo que garantiza el consumo del vital líquido y disminuye la mortandad que hace algunos años se incrementó por la falta de agua.

google-news

“Donde aún tenemos mayores índices de sequía, es en algunos tramos de la parte norte de Coahuila y de la Región Desierto, pero esperamos que esta temporada de lluvias sea muy benéfica, pues todavía faltan algunos meses y dicen que cuando la canícula entra con agua, también se acaba con agua”, argumentó.

Por ahora, las autoridades estatales se mantienen al pendiente del monitoreo de llenado de las presas, ya que esto también beneficia los distritos de riego y apoya otro tipo de cosechas, como lo son los forrajes.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.