menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Arde relleno; se sale de control

Arde relleno; se sale de control

Sin maquinaria ni personal para procesar los deshechos

Daño colateral de la quiebra de AHMSA, el patronato que se encargaba de la administración ya se extinguió y no hay recursos para el tratamiento adecuado de la basura

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

Sin personal ni maquinaria para compactar la basura con tierra, el incendio registrado las primeras horas de este domingo se salió de control, generando extensos nubarrones negros y una grave contaminación.

Desde la madrugada del domingo las autoridades de Protección Civil y Bomberos fueron alertados y rápidamente atendiendo el llamado, sin embargo, en su arribo se percataron que incendio estaba fuera de control y sería difícil de sofocar debido a que los desechos no fueron compactados correctamente con tierra.

Oficialmente se dio a conocer que el área siniestrada era de 100 por 400 metros, donde la basura estaba descubierta lo que ocasionó que la magnitud del incendio fuera más aparatosa alcanzando las llamaradas gran altura, generando esto una enorme capa de humo.

Las autoridades municipales revelaron que, la falta de maquinaria y personal por parte del Patronato de AHMSA quienes siguen siendo los encargados de la administración del Relleno Sanitario es lo que ha encaminado que frecuentemente se susciten los incendios.

Se informó que, el área donde se originó el incendio no estaba compactado los desechos con tierra como debería de realizarse, sin embargo, se presume que eso no fue posible debido a que la maquinaria para realizar dicha maniobra no se encontraba en funcionamiento, además no había personal que lo realizara.

El funcionario municipal comentó que, la falta de recursos es lo que ha vulnerado el servicio que se brinda por parte del patronato, mismo que actualmente depende al 100% del pago de cuotas que aportan los cinco municipios de la Región Centro.

Detalló que, diariamente el municipio de Monclova deposita alrededor de 200 toneladas de basura, mientras que Frontera 100 toneladas, Castaños aproximadamente 50 toneladas, San Buenaventura y Nadadores entre ambas localidades otras 50 toneladas.

Indicó que, todas las áreas deben de ser compactadas con tierra precisamente para evitar esos siniestros, pero por falta de mantenimiento al bulldozer no se realizó la maniobra, aunado a que la falta de personal es lo que ha ocasionado la deficiencia del servicio.

Las autoridades municipales presumen que, este incendio pudo e incluso haber sido provocado, luego de que generaría menos gasto.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.