menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Mujeres emprendedoras por internet

Mujeres emprendedoras por internet

Definitivamente la pandemia del Covid-19 nos dejó muchos aprendizajes y experiencias, en todos los ámbitos y sectores, por supuesto, ejemplo de ello fue la popularización de las llamadas “Nenis”, término que se les dio a las mujeres emprendedoras que realizan comercio por medio de las plataformas digitales y quienes son definitivamente un gran ejemplo.

Han transcurrido más de cuatro años desde que inició la pandemia periodo en el cual estas mujeres valientes y emprendedoras han logrado no sólo mantenerse vigentes sino hasta crecer y ser un sector importante de nuestra economía.

Hace algunos días la Secretaría de Economía junto a la Cooperación Técnica Alemana dieron a conocer el informe llamado “Las nuevas empresarias con negocios en internet”, donde señalan que en nuestro país existen 1.2 millones de mujeres que realizan comercio por medio de las plataformas digitales, logrando en el 2023 generar 80,200 millones de pesos, logrando beneficias a 4.9 millones de personas. Monto que de manera per cápita representa un ingreso, por cada una, de 5 mil 500 pesos mensuales.

Las mujeres empresarias por internet son un ejemplo contundente de cómo las tecnologías, las telecomunicaciones y la globalización son herramientas que por medio de su uso logran además de generar sistemas económicos, satisface necesidades.

80 mil millones de pesos es equivalente al 50 por ciento del monto aprobado por parte del presupuesto de egresos de la federación para su aportación a PEMEX durante este año. El monto que comercializan las mujeres emprendedoras por internet no es peccata minuta, sobre todo para el más de un millón de familias cuyo sustento depende de este tipo de comercio.

Hoy los gobiernos de los tres órdenes deben de generar y aplicar políticas públicas para que este tipo de comercio siga creciendo, ampliándose y generando beneficios, tanto para las vendedoras como para los compradores, además de lograr que este comercio sea una palanca para la inclusión y el empoderamiento de las mujeres.

Bien lo dijo el político y filosofo libanes, Charles Malik: “La forma más rápida de cambiar la sociedad es movilizar a las mujeres del mundo”.

Más Noticias

Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda tristeza por el cierre de lo que la Siderúrgica más grandes de Latinoamérica Alberto Rojas...
Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.