menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Indicadores cíclicos apuntan a recesión de la economía mexicana: Grupo Financiero BASE

Indicadores cíclicos apuntan a recesión de la economía mexicana: Grupo Financiero BASE

Para la institución financiera el comportamiento que muestra el Sistema de Indicadores Cíclicos del Inegi infiere un cambio de tendencia en el ciclo económico.

Por Forbes

La Prensa

El Sistema de Indicadores Cíclicos que cuantifica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en julio de 2024, el Indicador Coincidente se situó por arriba de su tendencia de largo plazo (100 enteros), al registrar un valor de 100.1 puntos, pero tuvo una disminución de 0.04 unidades respecto a mayo, por lo que Grupo Financiero BASE consideró que esto refleja que la economía mexicana podría estar cerca de caer en una recesión.

El Sistema de Indicadores Cíclicos da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos; en particular, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía y sus puntos de giro (picos y valles).

De acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, con la caída de julio, el Indicador Coincidente sumó once meses de retrocesos y es el mayor número de meses a la baja desde el periodo entre septiembre del 2018 y mayo del 2020, cuando el indicador cayó durante 21 meses consecutivos.

La caída de junio se debió a que dentro de las seis variables que se consideran para cuantificar el indicador, cuatro registraron caídas: el índice de ingresos por suministro de bienes y servicios al por menor (ventas minoristas) el indicador de actividad industrial, los asegurados trabajadores permanentes en el IMSS y las importaciones totales.

Mientras que la tasa de desocupación urbana y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) fueron los únicos dos componentes que tuvieron un resultado positivo.

Al respecto, Grupo Financiero BASE resaltó que, con la caída de junio, el Indicador Coincidente se ubica apenas por encima de la tendencia de largo plazo (100 puntos), lo que eleva el riesgo de un posible futuro cambio en la fase del ciclo, “lo anterior implica que, de acuerdo con este indicador, la economía mexicana podría estar cerca de caer en una recesión”, advirtió.

El otro componente del Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Adelantado, que busca anticipar los puntos de giro del Indicador Coincidente con la información de sus componentes,  se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 100.4 puntos, pero tuvo una disminución de 0.06 unidades, con relación a junio, con lo que sumó tres caídas consecutivas.

Esto se debió a que tres de seis componentes contribuyeron a la caída del indicador en junio: la confianza empresarial, Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores y la tasa de interés interbancaria de equilibrio.

Los otros tres componentes contrarrestaron la caída: el tipo de cambio real bilateral México-Estados Unidos, el índice bursátil de Estados Unidos S&P 500 y la tendencia del empleo en las manufacturas.

Grupo Financiero BASE mencionó que la combinación del Indicador Coincidente apenas por encima de la tendencia de largo plazo (brecha positiva) y la caída del Indicador Adelantado, señala que es probable que en los próximos meses el indicador coincidente caiga a una brecha negativa, (por debajo de la tendencia de largo plazo de 100 puntos).

La metodología que utiliza el Inegi para cuantificar el Sistema de Indicadores Cíclicos es compatible con la que utiliza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Más Noticias

Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja a quien agredió; víctima fue golpeada y humillada, mientras que el agresor, Carlos Arnoldo “N”,...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce Hernández, se habría pasado un semáforo en ámbar, lo que provocó el trágico accidente Fabiola...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que una vez anunciaron su llegada en emergencias, ahora rindieron homenaje a Jesús Emmanuel Ponce Hernández,...

Relacionados

Tiktoker intenta pagar departamento de lujo con publicaciones en redes y se vuelve viral
En el mundo de las redes sociales sin duda se ve de...
Expertos de la ONU exigen a la FIFA y a la UEFA la expulsión de Israel de competencias internacionales: “No deben ignorar violaciones de derechos humanos”
La Comisión de Investigación de la ONU sobre el Territorio...
Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz para exigir protección de la Selva Maya
Un grupo de manifestantes desplegó una manta de 27 metros...
Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.