menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sheinbaum confirma temor de industriales: habrá menos inversión en 2025

Sheinbaum confirma temor de industriales: habrá menos inversión en 2025

Expansión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que inició su mandato de seis años el 1 de octubre, dijo el jueves que la inversión pública en 2025 será menor que la de 2026 y 2027, cuando varios proyectos clave del Gobierno estén en marcha.

La mandataria detalló que su administración está haciendo un “esfuerzo importante” para cerrar bien el presupuesto de 2024 y en ese contexto remarcó la decisión de su antecesor y aliado político Andrés Manuel López Obrador de intentar terminar varias obras estrella de infraestructura este año, tras su partida.

“El monto de la inversión no va a ser tanto como va a ser en 2026, 2027, cuando ya tengamos todos los proyectos echados a andar, pero sí va a haber obra”, afirmó la mandataria sobre los planes de gasto de su gobierno para el año entrante, en su conferencia mañanera.

Con ello confirma un temor expresado por los industriales del país. El lunes pasado, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, expresó la preocupación del sector por la meta del gobierno de reducir el déficit público el próximo año; “nos preocupa (…) que signifique una reducción de la inversión pública en infraestructura”, la cual es clave para detonar la inversión privada.

En medio de un alza del gasto para acabar proyectos de su antecesor, como un tren turístico y una refinería en el sureste del país, la mandataria dijo hace dos semanas que el déficit fiscal de México al cierre de 2024 será menor a un 6% del Producto Interno Bruto (PIB), el mayor en varios lustros.

Además, Sheinbaum ha señalado varias veces que para 2025 el objetivo es reducirlo a alrededor del 3.5%, mientras que analistas han dicho que será difícil reducirlo para el próximo año, a pesar de que se espera una consolidación fiscal.

La presidenta resaltó el impacto que han tenido para el gasto público los apoyos distribuidos durante el año transcurrido desde el impacto del huracán Otis en la ciudad turística Acapulco, informó que el próximo año iniciarán obras nuevas como líneas de trenes de pasajeros en el centro del país.

El gobierno, agregó, prevé también construir varias carreteras, realizar obras de tecnificación de riego e implementar un plan de vivienda popular con cerca de 50,000 millones de pesos, que empezaría en febrero.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.