menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mantiene Coahuila el control en la frontera

Mantiene Coahuila el control en la frontera

Gracias a los operativos de seguridad del Estados, se han frustrado los intentos de acceso a la banda delictiva venezolana Tren de Aragua

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- A pesar de la creciente preocupación por las actividades del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua, el director de la Casa del Migrante de Saltillo, Alberto Xicoténcatl, aseguró que hasta ahora no se han detectado indicios de su operación en Coahuila. Xicoténcatl explicó que la banda venezolana, reconocida por su vinculación con la trata de personas y otros delitos, ha desviado su atención hacia otras regiones, gracias a los esfuerzos de seguridad implementados en el estado.

«Hasta ahora, afortunadamente no tenemos indicios de que esta organización esté en Coahuila ni en el norte del país, y ojalá que nunca», afirmó el director, subrayando que el trabajo de seguridad del Estado ha contribuido a esta situación.

La operación del Tren de Aragua se ha extendido hacia la frontera entre México y Estados Unidos, generando inquietud entre las autoridades, especialmente en lugares como El Paso y Eagle Pass, Texas. Esta megabanda, que también se dedica a la extorsión y el narcotráfico, ha fortalecido sus operaciones mediante alianzas con traficantes mexicanos, aunque en Coahuila, la seguridad parece estar manteniendo la situación bajo control.

Xicoténcatl destacó que la ausencia del Tren de Aragua en la parte noroeste de México podría relacionarse con la presencia de bandas criminales mexicanas que operan en la región, así como con los operativos de seguridad que han reforzado el estado. Sin embargo, la preocupación persiste debido a la influencia de cárteles tamaulipecos que han sido documentados en Piedras Negras, implicados en el cruce ilegal de migrantes.

A medida que las autoridades de ambos países intensifican sus esfuerzos para abordar el problema del crimen organizado, la colaboración entre México y Estados Unidos se vuelve fundamental para garantizar la seguridad de las comunidades fronterizas y mantener la paz en Coahuila.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.