menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
‘Tumba’ el Covid a Santa y Reyes

‘Tumba’ el Covid a Santa y Reyes

El Covid-19 no está para juegos, y prueba de ello es que las restricciones tomadas por diversos Estados para frenar los contagios, han impactado las compras por Navidad y el Día de Reyes.

Con el cierre de tiendas departamentales, jugueterías y boutiques en varias ciudades del País como medida de prevención sanitaria, la industria juguetera enfrentará un nuevo golpe.

Hasta noviembre del 2020, las ventas de juguetes en el País acumulaban una caída de 30 por ciento y la industria preveía que dicho desplome podría reducirse incluso a la mitad con la recuperación de las ventas durante diciembre y los primeros días de enero de este año.

Sin embargo, las medidas de confinamiento, como en Nuevo León, la Ciudad de México y el Estado de México, por ejemplo, implican un menor dinamismo en una sus fechas más importantes, como en la Navidad y el Día de Reyes.

Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), dijo que los jugueteros veían en la temporada que va del 10 de diciembre del 2020 al 10 de enero del 2021 una salvación para la industria.

Sin embargo, de acuerdo con el directivo, el escenario ha sido diferente.

“Se trata del mercado más relevante para la venta de juguetes el que está cerrado”, indicó.

Martín reveló que uno de los beneficios que sí ha generado la pandemia es el crecimiento de las venta online, que pasaron de generar no más de 6 por ciento de las ventas totales a más de 15 por ciento del total.

Agregó que no se han visto grandes despidos de personal ni cierres masivos debido a que las empresas del sector esperaban recuperarse con las ventas de fin de año.

Julio César Cepeda Viramontes, director de Julio Cepeda Jugueterías, reveló que de las 65 tiendas que tienen en el País, 25 están ubicadas en Ciudad de México y el Estado de México, donde desde las últimas dos semanas de diciembre permanecen cerrados.

Únicamente operan con ventas por internet, lo que ha implicado que sus ventas en esos dos lugares se les hayan desplomado más de 80 por ciento en lo que ellos consideran su mejor época, lo demás es venta en línea.

“Las ventas por internet crecieron mucho este año, no lo vamos a negar, pero no alcanzan a recuperar las ventas que se hacían físicamente por las tiendas”, añadió el empresario.

A nivel general son 5 entidades donde la tradición de Los Reyes Magos es muy relevante, sin embargo, están siendo afectadas por horarios y restricciones.

Debido a esas medidas, Cepeda Viramontes estimó que lo que implica la época navideña que concluye con el 6 de enero, sus ventas interanuales tendrán una caída del 50 por ciento.

Más Noticias

Celebra UTP diez años de formar profesionales
La Universidad Tecnológica de Parras conmemoró su décimo aniversario con actividades académicas, culturales y deportivas, recibiendo reconocimiento oficial del Congreso Por Lucero Velázquez LA PRENSA...
Enciende en Parras el espíritu de Japón
La comunidad japonesa eligió este Pueblo Mágico no por casualidad, sino porque desde hace más de un siglo familias niponas llegaron a estas tierras para...
Invierten 12 MDP con Prendamos Monclova
Oscar Ballesteros LA PRENSA          El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, invierte 12 millones de pesos...

Relacionados

Arranca la gran Feria Expo Sabinas
Con la coronación de la reina Ana Fernanda I, se...
Lluvias provocan 2 accidentes en la 57
En el tramo Allende–Rosita: una volcadura y una salida de...
Azota tromba Piedras Negras
La ciudad fronteriza registró inundaciones generalizadas, cortes eléctricos, árboles y...
Atiende PC Múzquiz a damnificados por lluvia
Junto con elementos de Seguridad Pública acudieron a la Villa...
LLUVIAS INUNDAN EJIDOS DE PARRAS
Las fuertes precipitaciones provocaron desbordamiento de arroyos en las comunidades...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MOMENTOS DE TRABAJAR UNIDOS… La gira de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.