menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mandarina, un sabroso aliado contras las infecciones, diabetes y hasta el cáncer

Mandarina, un sabroso aliado contras las infecciones, diabetes y hasta el cáncer

Además de ser deliciosa, el consumo de mandarina nos protege de problemas cardiacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer

La mandarina es considerada una de las frutas más preciadas por sus múltiples propiedades culinarias, cosméticas y medicinales; entre estas últimas se encuentra su poder de problemas cardiacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer.

Además, esta fruta que contiene una pulpa dulce y jugosa que se divide en 10 o 12 gajos, también contribuye a combatir el colesterol, el estreñimiento, la presión arterial, la deshidratación, la obesidad y el estrés.

Otra de las ventajas de comer esta fruta es su riqueza en ácido fólico, ya que cada 100 gramos aportan el 40 por ciento de lo que se precisa este día. Por si fuera poco, contiene dosis de vitamina B1, B2, B6, potasio, calcio y magnesio, hierro, zinc, fósforo y pectina.

De acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura, entre los beneficios del consumo de mandarina están:

  • Su producción de sinefrina, misma frena la producción de colesterol en el cuerpo.
  • Su consumo baja el nivel de insulina, por lo que el azúcar no se almacena ni convierte en grasas, se transforma en energía que lleva a la pérdida de peso.
  • Tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten y evitan los virus, hongos e infecciones bacterianas.
  • Los cítricos son muy buenos para la piel y esta fruta no es la excepción.
  • El aceite de mandarina ayuda a que las heridas curen más rápido.

Las mandarinas se pueden encontrar en tiendas, mercados y puestos callejeros desde octubre y hasta febrero; los estados en México con mayor producción de esta fruta son Veracruz, Puebla y San Luis Potosí.

El origen de las mandarinas está en China

El origen de la mandarina se sitúa en Indochina y el sur de la China, donde las primeras referencias a su cultivo se remontan al siglo XII aC; se cree que su nombre se debe al color de los trajes que vestían los mandarines –gobernantes de la antigua China–.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.