menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Pie diabético: ¿qué es y cómo prevenir esta complicación de la diabetes?

Pie diabético: ¿qué es y cómo prevenir esta complicación de la diabetes?

Te decimos qué es el pie diabético y cómo prevenir este problema de salud que puede surgir como consecuencia de la diabetes.

El pie diabético es una de las complicaciones más comunes y a la vez más graves que pueden sufrir las personas con diabetes. Se trata de un conjunto de alteraciones que afectan a los pies como resultado de niveles elevados de glucosa en sangre no controlados.

Lo preocupante es que, si no se atiende adecuadamente, el pie diabético puede llevar a infecciones graves e incluso a la amputación. Sin embargo, con el cuidado adecuado y la prevención, muchas de estas complicaciones se pueden evitar.

¿Qué es el pie diabético?

El pie diabético es una complicación que se produce debido a la combinación de dos factores principales: la neuropatía diabética y la mala circulación sanguínea. La neuropatía diabética daña los nervios, especialmente en las extremidades, lo que provoca pérdida de sensibilidad en los pies.

Esto significa que una persona con diabetes puede no notar heridas, cortaduras o ampollas. A su vez, la mala circulación dificulta la cicatrización de estas heridas, lo que puede derivar en infecciones.

Con el tiempo, si una herida no se trata o pasa desapercibida, puede agravarse, formando úlceras en la piel que se infectan. En casos más avanzados, las infecciones pueden extenderse a los huesos o tejidos, lo que podría hacer necesaria la amputación para evitar que la infección se propague.

Factores de riesgo del pie diabético

Varios factores aumentan el riesgo de desarrollar pie diabético, entre los más importantes se encuentran:

  • Mala gestión de los niveles de glucosa: Si los niveles de azúcar en sangre no se controlan adecuadamente, aumentan las probabilidades de complicaciones.
  • Tabaquismo: Fumar afecta negativamente la circulación, empeorando la capacidad del cuerpo para sanar heridas.
  • Presión prolongada en los pies: El uso de calzado inadecuado puede generar puntos de presión que deriven en heridas.
  • Obesidad: El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre los pies, aumentando el riesgo de lesiones.

Síntomas del pie diabético

Es vital que las personas con diabetes estén atentas a los signos de alerta relacionados con sus pies.

Si se presenta alguno de los siguientes síntomas, es importante acudir de inmediato a un profesional de la salud:

  • Heridas que no cicatrizan después de unos días.
  • Cambio en el color de la piel, como enrojecimiento o zonas más oscuras.
  • Hinchazón o dolor persistente en los pies.
  • Infección visible (pus, mal olor, aumento de temperatura en la zona afectada).
  • Sensación de hormigueo o pérdida de sensibilidad.

¿Cómo prevenir el pie diabético?

Afortunadamente, existen muchas medidas que se pueden tomar para prevenir el pie diabético. La prevención es clave, ya que detectar y tratar cualquier problema a tiempo puede evitar complicaciones más serias.

  • Revisar los pies diariamente: Es importante que las personas con diabetes revisen sus pies todos los días, buscando cortes, ampollas, enrojecimiento, hinchazón o cualquier cambio inusual en la piel. Si es difícil verlos, pueden utilizar un espejo o pedir ayuda.
  • Mantener una buena higiene: Lavar los pies diariamente con agua tibia (no caliente) y un jabón suave es esencial. Después de lavarlos, deben secarse cuidadosamente, especialmente entre los dedos, para evitar la humedad que podría favorecer infecciones.
  • Cuidado con las uñas: Mantener las uñas de los pies cortas y limarlas con cuidado para evitar que se encarnen o causen heridas.
  • Usar calzado adecuado: El calzado debe ser cómodo, con buena amortiguación y sin costuras internas que puedan irritar la piel. Es recomendable utilizar calcetines de algodón o fibras naturales para mantener los pies secos.
  • Controlar los niveles de glucosa: Un buen manejo de los niveles de azúcar en sangre es crucial para reducir el riesgo de complicaciones como el pie diabético. Esto implica seguir el plan de tratamiento prescrito por el médico, incluyendo medicación, dieta y ejercicio regular.
  • Visitas regulares al podólogo: Las personas con diabetes deben acudir regularmente al podólogo para revisiones. Un especialista puede detectar problemas antes de que se conviertan en algo grave.

Más Noticias

Reportan m*erte de maestra durante un fuego cruzado en la carretera de Nuevo Altata, Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública y Cultura estatal lamentó el fallecimiento de la auxiliar académica en la supervisión de la zona escolar 57 de primarias...
La Casetera llena de energía y alegría Feriexpo Sabinas
Sabinas, Coahuila; 15 de septiembre de 2025. – La agrupación La Casetera se presentó con gran éxito en el escenario principal de Feriexpo Sabinas 2025,...
Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El abogado Trejo Veloz tiene en su desempeño...

Relacionados

Emiliano Aguilar lanza canción de su abuelo, en medio de su reciente pleito con Leonardo
Es la primera canción que el rapero interpreta del género...
Con unidad y patriotismo, Sabinas rinde homenaje a la Independencia de México
Sabinas, Coahuila, a 15 de septiembre de 2025 Con gran...
Sube a 14 cifra de fallecidos por explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó el estatus...
Reino Unido y EU firmarán acuerdo para agilizar construcción de plantas nucleares con fines energéticos
El convenio, conocido como Alianza Atlántica para la Energía Nuclear...
¿Quién fue el séptimo eliminado de La Casa de los Famosos 2025?
¿Se irá Shiky? ¿Será que al fin gana el Cuarto...
Trump y Xi cerrarán acuerdo sobre TikTok, pasará a manos estadounidenses
Las reuniones en Madrid podrían sentar las bases para una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.