Optaron por esperar a que lleguen vacaciones decembrinas
Rolando Chacón y Miguel Domínguez
La Prensa
Por la frontera norte de Coahuila, el Día de Acción de Gracias no trajo consigo a los paisanos.
De acuerdo con medios locales, en este día no se formaron las filas de vehículos ingresando al País por los dos puentes internacionales, ni se aglomeraron los vehículos para pedir permiso de ingreso en la garita ubicada en el kilómetro 53, de la Carretera 57, en el municipio de Allende.
Los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos a los paisanos se habían preparado para el gran flujo de vehículos que no llegó.
En días pasados se notó un incremento en la afluencia por los puentes internacionales, pero en sentido norte, es decir, mexicanos que viajaron a Estados Unidos para el día de asueto y quizá el inicio de las ventas prenavideñas, conocidas como el Black Friday.
La siguiente oleada de paisanos podría llegar en la segunda mitad del mes de diciembre, cuando miles de ellos pasan hacia México para pasar Navidad y fin de año con sus familiares.
EN NUEVO LAREDO Y REYNOSA HUBO BAJA AFLUENCIA
En Nuevo Laredo también hubo baja afluencia de connacionales, aunque esta Ciudad fue sede del arranque del programa Paisano.
En este lugar, autoridades municipales esperan el paso de 15 mil vehículos con paisanos durante la temporada invernal.
Por su parte, en Reynosa, el regreso de paisanos fue mínimo, apenas por el Puente Anzaldúas se vio un poco de movimiento en módulos de Aduanas, Migración y Banjercito.