Hasta cuatro bodas de originarios de Nuevo León se celebran los fines de semana en el Pueblo Mágico del Sureste de Coahuila
Por: Jesús Medina
La Prensa
Parras de la Fuente, el Pueblo Mágico de la Región Sureste de Coahuila, se mantiene como altamente atractivo para los habitantes de Nuevo León.
En promedio y en cantidades conservadoras, son al menos cuatro bodas por fines de semana, de novios neoleoneses que llegan a Parras a realizar su matrimonio, lo cual es de gran fortalecimiento a la economía de esta municipalidad.
El Turismo Nupcial genera hospedajes, gastos en estéticas y en venta de ropa, aunado a otras actividades relacionadas, como la renta de autos y sesiones de fotografías.
En uno de los casos, acompañados de familiares y amigos, Mache Ayala y Carlos González Franco unieron sus vidas por lo civil en Parras de la Fuente, Coahuila.
La íntima recepción se realizó al aire libre, rodeados de nogales y naturaleza.
Mache planeó y se involucró en cada detalle de este día tan especial.
«Amor mío, no puedo estar más agradecida con la vida y con Dios de poder compartir el resto de mi vida a tu lado.
«Gracias por ser el hombre más amoroso, bondadoso, respetuoso, humilde, caballeroso, atento, con el corazón más grande y bello», escribió la novia en sus redes sociales.
Flores y detalles en tonos verdes y blancos decoraron el lugar, al que viajaron los mejores amigos de la pareja, quienes fueron testigos de su unión.