menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU propone registrar a la mariposa monarca como especie amenazada

EU propone registrar a la mariposa monarca como especie amenazada

Estados Unidos aseguró que la iniciativa a favor de la mariposa monarca podría ‘proporcionar un camino claro para recuperar a esta especie única’.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (USFWS, en inglés) propuso incluir a la mariposa monarca, un insecto endémico de América del Norte, en la lista de especies amenazadas para protegerla y combatir el declive de su población.

La Federación Nacional de Vida Silvestre (NWF, sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que la iniciativa podría proporcionar a la mariposa monarca “un camino claro para recuperar a esta especie única” mediante el acceso a mayores recursos, coordinación, e investigación.

La iniciativa de la oficina federal para incluirla en la lista se oficializará el próximo jueves 12 de diciembre. Entonces, se abrirá un periodo de comentarios que finalizará el 12 de marzo, a partir de cuando podría entrar en vigor la protección, detalló la USFWS.

La medida permitirá a la agencia federal coordinar recursos, investigaciones y regulaciones específicas con científicos, agencias gubernamentales, tribus nativas americanas, organizaciones de conservación y propietarios privados.

El cambio climático, la pérdida y la fragmentación continua del hábitat y el uso excesivo e innecesario de pesticidas son las principales causas del rápido declive de esta especie.

En Estados Unidos, la mariposa monarca se agrupa en dos poblaciones, una, la más numerosa, pasa el invierno en las montañas del centro de México, y la otra en la costa de California, mayoritariamente

En los años 90, según recoge la NWF, había millones de mariposas monarca, sin embargo, el último estudio de 2023 registró solo 233.394 mariposas en más de 200 sitios.

La presencia de esta mariposa también disminuyó en sus áreas de hibernación de México en el último año – de 2.2 hectáreas a 0.9 -, consolidándose como el segundo año con el peor registro.

Por eso, se ha considerado clasificarla como especie amenazada, de acuerdo con la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esta norma es “una de las leyes de conservación más exitosas y fundamentales del país”, apunta la NWF en el comunicado. “Ha ayudado a evitar la extinción de aproximadamente el 99 por ciento de las especies que han sido clasificadas”.

El presidente de la organización, Collin O’Mara, destacó que la propuesta “representa un paso crucial hacia adelante” y aseguró que da la oportunidad de reducir las amenazas contra esta especie”: “Su futuro está en nuestras manos”.

POR: EL FINANCIERO

Más Noticias

La Cabaña
Refrescando con sabor a Monclova 68 años Más de cinco generaciones han vivido la experiencia inigualable de los yukis que trajo en 1957 una pareja...
Irá Emmanuel de Hoyos a maratón en Nueva York
El deportista originario de Monclova continúa en actividad participando en torneos locales de futbol convencional Luis Ángel Estrada La Prensa Aunque se encuentra en temporada...
Pide Caro Quintero cambio de cárcel; acusa confinamiento
La defensa de Caro Quintero solicitó a juzgado de EU la reubicación a otro penal ‘más adecuado y menos restrictivo’, y acusó confinamiento Benito Jiménez/Agencia...

Relacionados

Esmeralda I es nueva soberana de Frontera
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera Una noche alegría...
“Da Vinci Immersive:” una gran experiencia
Miles de personas de esta comunidad ya han visitado la...
Provoca adolescente accidente vehicular
Manolo Acosta LA PRENSA La falta de precaución de un...
Choca por alcance en avenida Juárez
Se genera movilización de autoridades, quienes realizaron las diligencias Manolo...
Explota vivienda por acumulación de gas
Una mujer resultó con lesiones, dentro de su vivienda en...
Olvida bolso en parada y pierde miles de pesos
En el interior se encontraban piezas de joyería, un teléfono...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.