menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se registran siete organizaciones para ser partido

Se registran siete organizaciones para ser partido

La Prensa
Reforma

En el primer día de registro, siete organizaciones se registraron ante el INE para ser partidos políticos nacionales.
Del 8 al 31 de enero, las organizaciones civiles deberán presentar sus documentos ante el organismo electoral, y en febrero, si aprueban, podrán iniciar sus asambleas estatales o distritales para reunir el requisito de 256 mil 30 afiliados.
En la lista aparece Transformación que Fortalece a México, presidida por José Martín Enciso Pacheco, quien perteneció al Partido Encuentro Solidario (PES), instituto político que consiguió su registro en 2020, pero lo perdió en la primera elección un año después, al no alcanzar el 3 por ciento requerido.
También Construyendo Sociedades de Paz, de Armando González Escoto, ex diputado de Encuentro Social, así como Juntos por un México Estratégico, de Basilio Alfonso Pérez Sandoval, quien solo aparece como licenciado en derecho.
Piso Parejo Pal Pueblo Mexicano AC, encabezada por Jacques Lartigue Mendoza, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor de la Anáhuac, y quien recientemente escribió el libro “Los Traicionados. Pobreza y Políticas Públicas Durante el Sexenio de AMLO”.

Afirma que su partido se llamará Movimiento Igualdad de Oportunidades.

Voz y Fuerza Indígena de México, de Joaquín Ruiz Salazar, quien encabezó el partido local Partido Renovación Social en Oaxaca.

Ruiz Salazar también estuvo en el PVEM, del que fue candidato a senador en 2012, pero fue expulsado por las acusaciones en su contra de vender su candidatura en 6 millones de pesos al panista Diódoro Carrasco. Su partido se llamaría Iniciativa de Renovación Social.

Otra de las organizaciones es el Comité Promotor del Partido Liberal de México, de Óscar González Cruz, quien aparece como profesor de la UNAM.

Crearía el Partido Liberal de México, parecido al instituto político creado por Benito Juárez y que desapareció en 1911.

La Asociación Nacionalista de México, de Braian Leonardo Sandoval Gatica, ex candidato a diputado local en Nuevo León por Movimiento Justicialista.

Busca crear el Partido Nacionalista de México, nombre parecido al instituto político que desapareció en 1961.

Más Noticias

Arrancan retiro de cableado en desuso
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana del Distrito Centro, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz,  puso en marcha el  programa que se suma...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DATOS DEL INEGI… Y se basan de acuerdo a los resultados del primer trimestre del 2025 en que Coahuila se mantiene en...
Operan a hombre picado por araña
Celestino Pérez fue intervenido tras varios días sin atención médica; el tejido del brazo ya mostraba necrosis Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA....

Relacionados

TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES...
Trasladan a García Luna a prisión federal en EU
El ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de...
Son senadores mexicanos segundos mejor pagados en AL
Tras Colombia y México, entre los países que tienen a...
Reaparece Emma Coronel con nuevo look
Reabre debate sobre misterioso tatuaje Por Gustavo Alonso/Excelsior La Prensa...
Rechaza Letizia saludo de beso
Bochornoso traspié de Gustavo Petro durante una cena oficial en...
Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco
Decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.