menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
“El Mayo” va a Corte de NY este 15 de enero, mientras “Chapitos” negocian con EU

“El Mayo” va a Corte de NY este 15 de enero, mientras “Chapitos” negocian con EU

La Prensa

Expansión

El narcotraficante mexicano Ismael ”El Mayo” Zambada enfrentará su primera audiencia de 2025 este viernes 15 de enero. Deberá presentarse a las 11:00 horas de Nueva York en el Tribunal Federal.

El año pasado, el juez Brian Cogan señaló que se necesitaba mucho tiempo para revisar las pruebas y los cargos que hay en contra del que lideró el Cártel de Sinaloa.

A Zambada se le imputan 17 cargos, los cuales incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, posesión de armas y pertenencia a empresa criminal.

Autoridades estadounidenses quieren que Zambada enfrente a la justicia principalmente por el tráfico de fentanilo que él encabezó desde México, y que provoca miles de muertes cada año.

El juez Brian Cogan fue el encargado de sentenciar a Joaquín Guzmán Loera y Genaro García Luna, en lo que se ha convertido en un gran caso mediático en contra de las cabezas del Cártel de Sinaloa.

Mientras tanto, los abogados de Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, conocidos como ”Los Chapitos”, mantienen las negociaciones con autoridades de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad.

Los fiscales encargados del caso quieren llegar a un acuerdo con Ovidio Guzmán antes del próximo 27 de febrero, mientras que esperan lo mismo con Joaquín Guzmán López para antes del 19 de marzo, fechas establecidas para llevar a cabo sus próximas audiencias.

Ovido Guzmán fue reaprehendido en México en enero de 2023, luego de que autoridades mexicanas lo dejaran libre en su primera captura para evitar más violencia en Sinaloa. En septiembre de ese mismo año, el hijo del ”Chapo” fue extraditado a Estados Unidos.

Por su parte, Joaquín Guzmán se entregó el 25 de julio en un aeropuerto rural de El Paso, Texas. Ismael Zambada, ”El Mayo”, iba con él en la aeronave.

Autoridades mexicanas han afirmado que ”Los Chapitos” acordaron con Estados Unidos la captura del ”Mayo”.

La caída del capo inició una guerra entre dos facciones del Cártel de Sinaloa en Culiacán. Los enfrentamientos han dejado cientos de muertos en poco más de tres meses.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.