menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Eclipse Lunar 2025 en México; ¿en qué estados se podrá ver el fenómeno astronómico?

Eclipse Lunar 2025 en México; ¿en qué estados se podrá ver el fenómeno astronómico?

El primer eclipse total del año será visible el 14 de marzo

El próximo 14 de marzo, la Luna ofrecerá un espectáculo inolvidable al atravesar la sombra proyectada por la Tierra, creando un eclipse total lunar.

Este fenómeno astronómico, que solo ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean perfectamente, podrá observarse en varias regiones del planeta, siendo México un punto clave para disfrutarlo.

¿En qué estados se podrá ver el fenómeno astronómico?

El eclipse comenzará con su fase penumbral alrededor de las 21:57 (hora del centro de México) y alcanzará su máximo esplendor a las 00:59 del 15 de marzo, según datos del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta y la NASA.

Durante este lapso, la Luna adoptará un color rojizo característico, popularmente conocido como «luna de sangre», debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.

Aunque el eclipse será visible en gran parte del territorio nacional, las mejores vistas se tendrán en zonas alejadas de la contaminación lumínica, como áreas rurales y costeras. Ciudades como Guadalajara, Monterrey y Mérida también podrán disfrutar del fenómeno, siempre y cuando el cielo esté despejado.

A diferencia de los eclipses solares, observar un eclipse lunar no implica riesgos para la vista, por lo que no es necesario utilizar equipo de protección especial.

Sin embargo, binoculares, telescopios o cámaras con lentes de zoom pueden mejorar la experiencia visual y permitir la captura de impresionantes fotografías.

Detalles importantes del evento

  • Inicio de la penumbra: 14 de marzo, 21:57 (hora del centro de México).
  • Inicio de la umbra: 22:58.
  • Máximo del eclipse: 15 de marzo, 00:59.
  • Fin de la umbra: 02:23.
  • Fin de la penumbra: 03:30.

Según la NASA, la duración total del eclipse, considerando todas sus fases, será de aproximadamente seis horas, lo que permitirá a los espectadores disfrutarlo en diferentes momentos de la noche.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Toma protesta Quintanilla como Consejero del PRI
Karla Cortez La Prensa PROGRESO, COAHUILA.- Federico Quintanilla Arana, alcalde de Progreso, tomó protesta como Consejero Político Estatal del PRI Coahuila durante una sesión de...
Festejan 88 años del Ejido San Blas
El alcalde Hugo Lozano encabezó los festejos con cabalgata, rodeo y baile, destacando la participación de la comunidad Oscar Ballesteros LA PRENSA SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-...
Jóvenes por Coahuila brinda apoyo a refugio
Una generosa donación de 140 kilos de croquetas llegó a la fundación Frichem, gracias al apoyo masivo de la comunidad, uniendo esfuerzos para ayudar a...

Relacionados

Es Laura Jiménez Consejera del PRI
Durante su toma de protesta este sábado, reiteró que seguirá...
Se reúne Laura Jiménez con jefaturas de educación
Alcaldesa de Múzquiz reafirma su compromiso con el sector educativo...
Apoya Gobierno de SJS a estudiantes de enfermería
Acuden autoridades municipales  a imposición de cofias e insignias Karla...
Imponen sotanas a siete seminaristas
En un histórico hecho para la Carbonífera, ya que es...
Martes 4 de febrero abren preinscripciones
Exhortan a padres de familia estar atentos y realizar el...
Se preparan creyentes para “Levantar al Niño”
Aumentan ventas de ropones, sillitas, vestimenta y otros objetos del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.