menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ausentismo y tiendas desoladas en Texas

Ausentismo y tiendas desoladas en Texas

En medio del temor por la cacería de indocumentados, monclovenses con status ilegal, al igual que otros migrantes, se ocultan de retenes

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

En medio del caos por la cacería contra indocumentados, en San Antonio, Texas, las tiendas lucen desoladas, también la ciudad registra ausentismo laboral, y los monclovenses ilegales al igual que migrantes de múltiples nacionalidades están ocultos ante los retenes, describió Marco Antonio Orozco Cruz, de la colonia El Pueblo.

Con residencia estadounidense,  Marco Antonio, originario de la colonia El Pueblo, envió una selfie a La Prensa tomada la tarde de este jueves que ilustra perfectamente la escasa vialidad en un “freeway” cerca de su domicilio, dijo que contrasta con el intenso tráfico de todavía días atrás, ya que los migrantes ilegales incluyendo muchos monclovenses están ocultos.

 “Los vehículos circulaban prácticamente pegados -defensa con defensa en los freeways, pero ya no es así, el desplome de la actividad económica es un fenómeno que se observa por todo San Antonio al igual que en muchas ciudades de Estados Unidos”, añadió en entrevista telefónica el monclovense.

Destacó que otro fenómeno social es que la comunidad latina residente en San Antonio, organizó un boicot contra cadenas comerciales estadounidenses que abiertamente respaldaron las propuestas de campaña de Donald Trump las cuales ahora está aplicando en materia de deportaciones.

Marco Antonio Cruz, señaló que los indocumentados están asustados por el alto riesgo de ser deportados a sus respectivos países de origen y que les cambie la vida desbaratando sus proyectos después de años viviendo en Estados Unidos.

-‘Esos supermercados y restaurantes ahora lucen prácticamente solos están registrando una caída enorme en ventas, los residentes y ciudadanos de origen mexicano los estamos vetando mientras que los ilegales están ocultos, ahora las compras se hacen en Costco’, añadió Orozco Cruz.

Añadió que la comunidad latina está unida y en solidaridad con los ilegales que están siendo deportados, por lo que a diario crece el bloqueo contra establecimientos comerciales afines a la actitud hostil del presidente Donald Trump en su cacería contra los indocumentados que aunque ilegales fortalecen la economía.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.