menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 7 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Elección por tómbola “politizará” la justicia

Elección por tómbola “politizará” la justicia

Señalan abogados de los Estados Unidos

Se ponen en riesgo procedimientos y decisiones profesionales, consideran profesionales del Derecho de los EU

Cd. de México

Reforma

La elección de jueces, magistrados y ministros que está en curso en México podría poner en riesgo el sistema de precedentes jurídicos y colocar a los inversionistas ante decisiones judiciales de carácter político, advirtió el Cyrus R. Vance Center for International Justice del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York.

En un documento titulado «Reforma Judicial en México: Una Guía para Empresas sobre Implicaciones y Riesgos», señaló que, ante esta politización de la justicia, los inversionistas tendrían que recurrir a los paneles internacionales con el alto costo que esto representa.

“La elección de jueces por voto popular podría politizar el proceso judicial, ya que los candidatos podrían verse influidos por intereses políticos o económicos para asegurar su elección o reelección. Esto pone en riesgo el generar compromisos políticos, lo cual afecta la imparcialidad de las decisiones judiciales y, por ende, la confianza en el sistema de justicia”, señaló.

Un claro ejemplo de esa politización, indicó, se puede dar en materia energética, sector en el que tanto la administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador como la de la Presidenta Claudia Sheinbaum han reclamado la soberanía del País para producir combustibles y electricidad.

“Escenarios posibles en Materia Energética: Concesiones para Energías Renovables. Una empresa extranjera solicita una concesión para operar un parque eólico, pero la autoridad administrativa la rechaza alegando que interfiere con los planes de generación de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Con la reforma judicial, es probable que un juez, influido por el discurso político del Ejecutivo sobre ‘soberanía energética’, ratifique esta decisión sin analizar adecuadamente su legalidad”, expuso.

Este escenario, señaló, provoca una afectación directa a la confianza de los inversionistas en el sistema jurídico mexicano.

“Si los jueces no pueden garantizar una resolución imparcial y basada en la ley, las empresas dudarán en invertir en el país, especialmente en sectores estratégicos como el energético. Además, esta falta de certeza jurídica limita la capacidad de los tribunales para corregir decisiones arbitrarias de las autoridades administrativas, consolidando un entorno de inseguridad legal que afecta el desarrollo económico y social del país”, indicó.

Ante la imprevisibilidad jurídica, consideró, las empresas podrían acudir al arbitraje internacional, sin embargo, es un camino largo, complejo y al final será un juez el encargado de hacer cumplir la resolución.

“El arbitraje cobra mayor relevancia como una herramienta viable para resolver disputas. (Sin embargo,) además de implicar costos adicionales, también podría enfrentar desafíos en ejecución en México debido a los variados supuestos de intervención judicial en el arbitraje, especialmente bajo la interpretación del concepto de ‘orden público’”, señaló.

Más Noticias

AHMSA inicia liquidación
De Jefes/El Financiero La compañía enfrenta un pasivo que supera los 900 millones de dólares a más de mil 700 acreedores, lo que la llevó...
Instalan Subcomité regional de Salud Mental y Adicciones
La mesa de trabajo fue encabezada por la Presidenta Honoraria de Inspira, Paola Rodríguez Oscar Ballesteros La Prensa La Procuraduría de los Niños, Niñas y...
Suman 61 deportaciones de coahuilenses este año
A partir de las nuevas políticas migratorias, desde la llegada de Donald Trump, se han registrado 455 repatriaciones de mexicanos Fabiola Sánchez LA PRENSA Un...

Relacionados

Va Leopoldo “N” al penal de Saltillo
Enfrenta graves cargos de haber asesinado a quien fuera Director...
Alegría que contagia: ella es Vianey Romo
Una voz que aleja el estrés se escucha diariamente en...
Suspenden a alumnos por participar en riñas
Esta semana se registraron pleitos en dos escuelas secundarias de...
“Nos sabotean por todos lados”: Sindicato Telmex
Señalan que no les sorprende que empresas filiales, externas y...
Costoso San Valentín vivirán monclovenses
Aumenta precio del regalo más romántico: las rosas, gerberas y...
Apoya San Buenaventura  trámite de preinscripciones
Alcalde anuncia que será en la Casa de la Cultura...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.