menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Coahuila con potencial para exportar energía

Coahuila con potencial para exportar energía

El Presidente de Canacintra señaló que hay varias granjas solares listas en el Estado que se pueden capitalizar, luego de las reformas a leyes secundarias del sector eléctrico

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

“Coahuila se puede convertir en un vendedor y exportador de energía. De hecho, tenemos algunas granjas solares listas en el Estado”, señaló el Presidente de Canacintra, Alejandro Loya Galaz en conferencia de prensa.

Esto, luego de que las reformas a las leyes secundarias del sector eléctrico anunciadas por el Gobierno Federal abrieron la puerta para que el sector privado participe en la generación de electricidad, ya sea de manera directa o a través de esquemas de participación mixta.

El día de ayer el Presidente de Canacintra Monclova mencionó: “El Gobierno quiere mantener un 52 por ciento y el resto IP, excelente, hay que activarlo, aquí tenemos algunas granjas solares listas en el Estado. Repito, necesitamos energía eléctrica”.

Como ejemplo mencionó que el gas shale puede producir 80 mil empleos en el Estado y señaló: “hay gente interesada en ambos lados de la frontera, yo creo que podemos lograr muchas cosas, poco a poco vayamos sentando las bases”.

Señaló que hay inversiones en el Estado ‘paradas’ y muy avanzadas, incluso, que en la región centro de Coahuila hay cuatro o cinco granjas solares listas que pronto pueden arrancar.

PERDERÍA EL PAIS DOS

MILLONES DE EMPLEOS

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), estima que si no se llega a un acuerdo con Estados Unidos en la aplicación de aranceles se podrían perder hasta 2 millones de empleos en el país.

Sin embargo, Alejandro Loya Galaz, Presidente de Canacintra Monclova, mencionó que no cree que suceda una catástrofe de tal magnitud ya que el Gobierno de Estados Unidos quiere presionar para lograr algunas situaciones.

Por otra parte, mencionó que el mercado de narcotráfico en Estados Unidos es alrededor de 150 mil millones de dólares y señaló: ‘Es gigantesco, aproxima mente el 70 u 80 por ciento del mercado de narcotráfico de todo el mundo’.

Además, mencionó que hay 60 millones de personas que se encuentran en adicción, es decir, un país o bien, la mitad de la República Mexicana en términos de población, lo que es muy grave.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.