Sector empresarial, se considera que estabilidad política y confianza en las instituciones son pilares fundamentales para el desarrollo económico: Octavio de la Torre.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Empresariales.
La Prensa
Agencias
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunció su respaldo institucional ante las iniciativas sobre la no reelección y evitar el nepotismo en todo el país, anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación señaló que, desde el sector empresarial, se considera que la estabilidad política y la confianza en las instituciones son pilares fundamentales para el desarrollo económico y el fortalecimiento de la inversión en el país.
“La certeza jurídica y la transparencia en los procesos electorales son factores clave que influyen en la competitividad y en la atracción de inversiones tanto nacionales como extranjeras”, dijo.
Marco legal para participación política y reglas claras
Además, resaltó la relevancia de estas reformas al señalar que la importancia de establecer un marco legal que garantice la equidad en la participación política y que limite la conformación de estructuras de poder que puedan obstaculizar la renovación de liderazgos.
«La prohibición de la reelección inmediata y la eliminación del nepotismo contribuirán a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y a consolidar una democracia que privilegie el mérito, la preparación y la vocación de servicio», agregó.
La Confederación destacó que el fortalecimiento del sistema político tiene un impacto directo en el crecimiento económico del país, por lo que uno transparente y con reglas claras genera mayor confianza en los inversionistas y en los emprendedores, lo que se traduce en mayor generación de empleos, estabilidad financiera y competitividad en los mercados.
Asimismo, señaló que la promoción de una administración pública basada en la profesionalización y en la alternancia de liderazgos incentiva el desarrollo de políticas públicas innovadoras y eficientes, que beneficien al sector empresarial y a la ciudadanía en general.
“Estas iniciativas, al evitar la concentración de poder en grupos específicos, abren la puerta a una mayor diversidad de perspectivas en la toma de decisiones, lo que es clave para el diseño de estrategias económicas más incluyentes y sostenibles”, comentó.
“El organismo reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y con la promoción de un entorno político y económico que favorezca el crecimiento del sector empresarial y del país en su conjunto. En este sentido, respaldamos iniciativas que, con prudencia y visión a largo plazo, contribuyan a la consolidación de un México más justo, equitativo y competitivo”, agregó Concanaco.
Ante ello reiteraron su llamado a la cooperación entre los distintos sectores de la sociedad para seguir construyendo un país donde la estabilidad política y el desarrollo económico vayan de la mano, garantizando un futuro próspero para las nuevas generaciones.