Responde Sheinbaum a declaraciones de EU
Proveen tres de cada cuatro armas que utilizan los grupos delictivos, afirmó la presidenta
Cd. de México
La Prensa
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que las armerías de Estados Unidos podrían ser cómplices de los cárteles de la droga que el Departamento de Estado pretende clasificar como terroristas.
La Mandataria respondió a la intención del Gobierno de Donald Trump de colocar en ese estatus a seis organizaciones criminales que operan en territorio mexicano, identificadas como los cárteles de Sinaloa, del Noreste, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Familia Michoacana y Unidos.
Explicó que, en respuesta, México podría ampliar la demanda que ya interpuso en contra de los comerciantes de armas norteamericanos, señaladas como corresponsables del incremento en la capacidad de fuego de las bandas delincuenciales.
«Entiendo que (la declaratoria) tiene que pasar por el Senado de Estados Unidos, pero podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando. México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos.
«Porque, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé cómo los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices», advirtió.
El jueves, el director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero, adelantó que la designación de terroristas a carteles mexicanos podría impactar dentro de Estados Unidos e involucrar a los fabricantes de armas como facilitadores para la operación de estos grupos.
Ayer, la Presidenta adelantó en su conferencia matutina que, además de analizar una ofensiva legal contra empresas que venden armas a los cárteles, también se estudia la posibilidad de endurecer las leyes en México ante la posibilidad de una intromisión en territorio nacional y el comercio ilegal de artefactos.