menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
DeepSeek compartirá parte del código de sus modelos de IA

DeepSeek compartirá parte del código de sus modelos de IA

El compromiso de la empresa con el código abierto la ha distinguido de la mayoría de las empresas chinas de IA, que al igual que sus rivales estadounidenses se inclinan por modelos de código cerrado.

La china DeepSeek hará público el código de sus modelos, anunció el viernes la empresa emergente, redoblando así su compromiso con la inteligencia artificial de código abierto.

La compañía dijo en una publicación en la plataforma de redes sociales X que abrirá 5 repositorios de código fuente la próxima semana, describiendo el movimiento como «pequeño pero sincero progreso» que compartirá «con total transparencia».

«Estos humildes bloques de construcción de nuestro servicio en línea han sido documentados, desplegados y probados en combate en producción», dice la publicación. DeepSeek sacudió la industria mundial de la IA el mes pasado cuando publicó su modelo de razonamiento R1 de código abierto, que rivalizaba en rendimiento con los sistemas occidentales a la vez que se desarrollaba a un costo menor.

El compromiso de la empresa con el código abierto la ha distinguido de la mayoría de las empresas chinas de IA, que al igual que sus rivales estadounidenses se inclinan por modelos de código cerrado. El discreto fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, dijo en una entrevista con un medio de comunicación chino el pasado mes de julio que la empresa no daba prioridad a la comercialización de sus modelos de IA y que el código abierto tenía un poder blando.

«Que otros sigan tu innovación da una gran sensación de logro», dijo Liang en julio. «De hecho, el código abierto es más un comportamiento cultural que comercial, y contribuir a él nos hace ganar respeto», añadió.

El nuevo código fuente abierto proporcionará la infraestructura de apoyo a los modelos de IA que DeepSeek ya ha compartido públicamente, basándose en los marcos de modelos de código abierto existentes.

El anuncio se produjo después de que DeepSeek lanzó el martes un nuevo algoritmo llamado Native Sparse Attention (NSA), diseñado para hacer más eficientes el entrenamiento y la inferencia en contextos largos.

La base de usuarios de DeepSeek se disparó el mes pasado. En China, es el servicio de chatbot más popular, con 22.2 millones de usuarios activos diarios a 11 de enero, superando los 16,95 millones de Douban, según Aicpb.com, un sitio web chino que rastrea productos de IA.

Por El Economista

Más Noticias

Fortalece Múzquiz acciones ambientales
En reunión de trabajo con la secretaria de Medio Ambiente Susana Estens Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- La Presidenta Municipal de Múzquiz, Laura Patricia...
Encabeza Ríos cabalgata por festejos de “Santa María”
Asistentes disfrutaron del evento en el marco del 85 aniversario del ejido Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.- El Presidente municipal de...
Mantienen blindaje al norte del estado
REALIZA POLICÍA ESTATAL OPERATIVO COORDINADO EN EL NORTE DEL ESTADO Con operativos coordinados, elementos de la Policía Estatal vigilan carreteras y brechas Fabiola Sánchez La...

Relacionados

Registran nueva especie de burro
La crianza del “burro mixteco” se concentra en la estética,...
Trabajará Saltillo en cultura de inclusión
Para arraigar en los ciudadanos la cultura del respeto hacia...
Iniciativas de mujeres se discutirán en el Congreso
En el próximo periodo ordinario de sesiones, se evaluarán propuestas...
¡Terror en China! Robot con IA se descontrola y embiste al público en pleno festival
La Prensa Agencias El avance de la inteligencia artificial sigue...
Nuestro compromiso es con el deporte: Gutiérrez
El alcalde Tomás Gutiérrez y el Coordinador de Mejora Coahuila...
Casa de la Cultura de RA ofrece diversos talleres
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, invita a la comunidad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.