menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gobierno de Nuevo León emite contingencia ambiental por altas concentraciones de polvo

Gobierno de Nuevo León emite contingencia ambiental por altas concentraciones de polvo

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y Protección Civil alertaron que la entrada del frente frío número 36, así como los vientos provenientes de Texas y Coahuila, provocaron tolvaneras que continuarán las próximas horas por la fuerza del viento.

Monterrey, NL. La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que debido a los fuertes vientos que arrastraron polvos provenientes de Texas y Coahuila, con velocidades promedio de más de 20 kilómetros por hora –del oeste y noroeste–, provocó la concentración de polvo en la atmósfera de la zona metropolitana de Monterrey, generando un incremento en la contaminación.

Desde esta mañana una densa niebla cubre no sólo el área metropolitana de Monterrey. Por las calles se observó a muchas personas usando cubrebocas por esta contingencia.

De acuerdo con Protección Civil del estado, indicó que derivado de la entrada del frente frío número 36 a la entidad, se incrementará el viento de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, con más tolvaneras, afectando la zona norte, oriente, metropolitana y citrícola de Nuevo León.

Protección Civil estatal exhortó a:

  • Evitar actividades al aire libre
  • Usar mascarilla o cubrebocas
  • Evitar exponer a personas con enfermedades respiratorias al aire libre
  • Prevenir incendios

Se espera que las tolvaneras continúen durante las próximas horas, por ello se estará monitoreando y se informará cualquier situación, señaló PCNL.

Constructores buscan reducir emisiones contaminantes

Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Nuevo León aseguró que, “quienes conformamos este organismo, siempre hemos realizado esfuerzos constantes y sistematizados para reducir tanto como sea posible el impacto que generan los procesos de construcción en el medio ambiente”.

“Sin embargo, debido a las condiciones actuales, la Cámara exhortó a vigilar con mayor rigor que en las obras se humedezcan las terracerías de forma regular y los materiales que pueden levantar polvo permanezcan cubiertos”.

Asimismo, que los trabajadores vistan manga larga, cubre bocas, cascos y extremen precauciones, manteniendo como siempre su integridad como prioridad.

Por El Economista

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.