menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Espera Coahuila paso de Mariposa Monarca

Espera Coahuila paso de Mariposa Monarca

Durante su migración, miles de estos ejemplares atraviesan 18 municipios del Estado, un espectáculo natural que refleja la conexión entre la fauna y la conservación ambiental

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.– Un espectáculo natural único comienza a desplegarse en el estado de Coahuila, con el paso de cientos de mariposas Monarca provenientes de los santuarios del Estado de México y Michoacán. Estas criaturas aladas, que han estado en su etapa de hibernación, inician su largo viaje hacia Estados Unidos y Canadá, un trayecto que les exige cruzar diversas rutas migratorias en el norte de México.

En los últimos años, la población de esta emblemática especie ha sufrido una disminución considerable, lo que ha encendido las alarmas tanto de especialistas como de las autoridades ambientales. La mariposa Monarca, cuyo destino es uno de los ecosistemas más frágiles del mundo, enfrenta diversas amenazas como la pérdida de hábitat, el cambio climático y el uso de pesticidas. Es por ello que la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila ha intensificado sus esfuerzos para generar conciencia entre la población y garantizar la protección de estos lepidópteros durante su tránsito por el estado.

Conscientes de la importancia de salvaguardar a la mariposa Monarca, las autoridades ambientales han emitido una serie de recomendaciones para protegerla mientras cruza los cielos de Coahuila. Entre las sugerencias más destacadas se encuentra la reducción de la velocidad al conducir por las carreteras, especialmente en áreas rurales donde las mariposas suelen descansar. También se insta a evitar el uso de herbicidas en jardines y campos cercanos a las rutas migratorias. Para proporcionar puntos de descanso, se recomienda colocar bebederos y plantas que atraigan a las mariposas, y se exhorta a la población a abstenerse de capturarlas o generar ruidos que puedan interrumpir su trayecto.

Coahuila es uno de los estados clave en la migración de la mariposa Monarca. Junto con otros estados como Michoacán, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, Coahuila forma parte de una ruta migratoria crucial para esta especie. A lo largo de su trayecto, las mariposas atraviesan diversas zonas ecológicas que sirven de refugio en su viaje hacia el norte.

Este año, 18 municipios de Coahuila se verán favorecidos con la presencia de las mariposas Monarca, una oportunidad única para que los habitantes del estado observen este maravilloso fenómeno natural. Desde ahora y hasta el mes de mayo, los municipios de Saltillo, Parras, General Cepeda, Arteaga, Ramos Arizpe, Castaños, Cuatro Ciénegas, Frontera, Monclova, Lamadrid, Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Nava, Zaragoza, Jiménez, Acuña y Piedras Negras serán testigos del paso de esta especie tan simbólica y amenazada.

El paso de la mariposa Monarca no solo es un espectáculo visual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y la protección de las especies migratorias. Las autoridades locales, en colaboración con organizaciones ambientales, esperan que este fenómeno inspire a los coahuilenses a involucrarse más en la preservación de su entorno natural, contribuyendo a un futuro en el que las mariposas Monarca sigan migrando por los cielos de Coahuila y México.

En las próximas semanas, la migración de las mariposas Monarca ofrecerá un recordatorio visible de la fragilidad de la naturaleza y la necesidad urgente de tomar medidas concretas para asegurar su conservación.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.