menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 29 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
Canadienses reducen viajes y compra de productos de EU por crisis diplomática con Trump

Canadienses reducen viajes y compra de productos de EU por crisis diplomática con Trump

La abrupta reducción se produjo al mismo tiempo que el presidente estadounidense incrementó sus ataques contra Canadá, con la amenaza de aranceles y declaraciones sobre la intención de utilizar la «fuerza económica» para anexionar el país

Los canadienses han reaccionado a la guerra comercial y crisis diplomática que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado contra sus vecinos con una drástica reducción de sus viajes al país vecino y de la compra de productos estadounidenses, como las bebidas alcohólicas.

Cifras oficiales de Estados Unidos dadas a conocer la semana pasada por la radiotelevisión pública canadiense, CBC, revelan que en febrero el número de canadienses que viajaron por vehículo al país vecino se redujo en casi medio millón de personas y fue la cifra más baja desde abril de 2022, antes de que se levantasen todas las restricciones de la pandemia de la Covid-19.

Los datos indican que mientras que en febrero de 2024, 2 millones 696 mil 512 canadienses entraron en Estados Unidos en automóvil (la forma de transporte más habitual), en febrero de 2025 la cifra se redujo a 2 millones 223 mil 408.

La abrupta reducción se produjo al mismo tiempo que Trump incrementó sus ataques contra Canadá, con la amenaza de aranceles y declaraciones sobre la intención de utilizar la «fuerza económica» para anexionar el país.

Al mismo tiempo, las autoridades canadienses, desde el entonces primer ministro, Justin Trudeau, hasta jefes de gobierno provinciales, han promovido que los canadienses reconsideren sus viajes a Estados Unidos y compras de productos del país vecino.

El organismo público Estadísticas Canadá (EC) confirmó la reducción del tráfico entre los dos países. Según sus cifras, el número de canadienses que en febrero regresaron por automóvil a Canadá desde Estados Unidos cayó un 23% en comparación con el mismo mes de 2024.

Las cifras respaldan informaciones en los medios canadienses sobre individuos que en las últimas semanas han decidido evitar viajar a Estados Unidos en protesta por las acciones de Trump.

Un agente de viajes señaló al periódico canadiense The Globe and Mail que conocía casos como el de un grupo de esquiadores que canceló un viaje planeado a Wyoming (EU) en favor de Europa.

La asociación de hoteleros de Estados Unidos (USTA en inglés) ha advertido que una reducción del 10% de turistas canadienses por el boicot le puede costar al sector 2 mil 100 millones de dólares estadounidenses, principalmente en Florida, California, Nevada, Nueva York y Texas.

El boicot canadiense no sólo afecta al turismo. Varios gobiernos provinciales, que controlan la distribución de alcohol en sus territorios, han decidido retirar de sus establecimientos las bebidas procedentes de Estados Unidos en favor de productos canadienses.

La medida puede suponer la pérdida de miles de millones de dólares en ventas para los productores estadounidenses hasta el punto que Lawson Whiting, consejero delegado de Brown-Forman (el productor de la conocida marca de whisky Jack Daniel’s), ha declarado que el boicot canadiense «es peor que los aranceles» y una decisión «desproporcionada».

«Literalmente está eliminando ventas, retirando completamente nuestros productos de las estanterías», explicó Whiting.

Además, establecimientos comerciales y consumidores de todo el país han iniciado campañas espontáneas en contra del consumo de productos estadounidenses con consecuencias que todavía no han sido determinadas.

En 2024, Canadá fue el mayor mercado de exportación para Estados Unidos, con la venta de productos por valor de 349 mil 900 millones de dólares estadounidenses.

POR: LATINUS

Más Noticias

Regresan incendios a Saltillo tras tregua
Fuego en terrenos baldíos y arroyo alertan a las autoridades Por: Eduardo Santos LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Columnas de humo se elevaron en distintos...
No hay reporte de mexicanos afectados tras fuerte sismo en Myanmar y Tailandia
Agencias La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en sus redes sociales que HASTA AHORA NO hay reporte de mexicanos afectados tras el fuerte sismo...
Suman 200 muertos por sismo de 7.7 en Myanmar
Se teme que el número de víctimas aumente La Prensa Agencias Este viernes, un fuerte terremoto con epicentro en Myanmar (Birmania) sacudió el sudeste asiático,...

Relacionados

Desmantela policía de Coahuila narcomenudeo
Operativo de seguridad da buenos resultados Agentes de la AIC,...
Arranca Carlos rehabilitación de 4 centros del DIF Monclova
La inversión es de 3.8 millones de pesos para beneficiar...
Interesa Región Centro a 5 empresas.- Sisbeles
Subsecretario de Gobierno para el Centro de Coahuila destaca que...
Lanza Cruz Roja campaña para operar de estrabismo
Está dirigida a niños monclovenses que requieren de esta cirugía,...
Recuperan camioneta ya desmantelada en casa
En Castaños, la Agencia de Investigación Criminal dirigió el cateo...
Despliegan operativo para catear chatarrera
Detienen a la encargada del establecimiento Aseguran cable de Telmex...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.