menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 31 de marzo de 2025

>
>
>
>
>
‘Se busca’: Guatemala y EU ofrecen recompensas por narcotraficante vinculado con carteles mexicanos

‘Se busca’: Guatemala y EU ofrecen recompensas por narcotraficante vinculado con carteles mexicanos

La Prensa
Agencias

Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos ofrecieron este martes recompensas para quienes aporten información que ayude con la captura del narcotraficante Haroldo Waldemar Lorenzana, quien está identificado como líder de una organización criminal en el este del país centroamericano y con vínculos con los carteles mexicanos de la droga como el de Sinaloa.
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, por medio de un comunicado, informó que el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que “conduzca al arresto y condena” de Lorenzana. Esta persona está acusada en una corte federal de Columbia por tráfico de cocaína.
Al respecto, el gobierno de Guatemala se sumó a los esfuerzos anunciando que dará otra recompensa de 6,500 dólares a las personas que aporten información para detener al presunto delincuente, que desde 2021 figura entre los 100 más buscados por el ministerio de Gobernación (Interior) de Guatemala.
Lorenzana es señalado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de pertenecer al clan de su familia que desde 1996 se ha dedicado al tráfico de drogas y ha creado vínculos con otras organizaciones criminales de la región.

Un linaje de narcotraficantes en Guatemala
En 2008, Walder Lorenzana Lima, padre del hombre buscado y considerado como el patriarca de la organización criminal, fue detenido y condenado por narcotráfico en Estados Unidos en 2014, posteriormente fue repatriado a Guatemala, donde falleció a los 81 años en 2021.
De forma concreta, Estados Unidos describe el papel de los Lorenzana como la organización que facilitaba el traslado de cargamentos de droga provenientes de Suramérica por el territorio guatemalteco hasta las fronteras con México.
Apenas el pasado 20 de marzo, miembros de la Marina del Ejército de Guatemala localizaron tres tulas flotando en aguas del océano Pacífico que contenían 150 paquetes de posible cocaína.
De acuerdo con el Ministerio de la Defensa Nacional, las tulas estaban flotando frente a las costas del departamento (provincia) de Escuintla, en el sur del país, y fueron trasladadas a tierra firme.

Más Noticias

Precio del dólar hoy 31 de marzo de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 31 de marzo de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta mañana las temperaturas estarán alrededor de los 26°C y por la tarde en torno a los 34°C. Durante la...
Arranca campaña Yasmín Esquivel
Seré la ministra de la transformación, la austeridad y el combate real a la corrupción Por Isabel González Aguirre/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Seré la ministra...

Relacionados

Lawrence Stroll toma el control total del equipo Aston Martin F1
El empresario Lawrence Stroll comprará las acciones de Aston Martin...
Trump anticipa el anuncio de un acuerdo para la venta de TikTok antes de la fecha límite
Trump dispone hasta el 5 de abril para encontrar un...
SE ESPERA CALOR, FUERTES VIENTOS Y LLUVIAS EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 31 de marzo de 2025.- La...
Cancelan concierto de Dani Flow en Puebla; "sus canciones son exageradamente groseras", afirma alcalde
El presidente municipal Carlos Barragán señaló que el contrato con...
Los mejores memes que dejó Rafa Polinesio en MasterChef; fans celebran que duró más de un capítulo
El influencer sorprende en su debut televisivo y las redes...
Donald Trump acelera guerra comercial con aranceles recíprocos; "el mundo se aprovecha de EU"
Este 2 de abril será el «Día de la Liberación»,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.