menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Se busca’: Guatemala y EU ofrecen recompensas por narcotraficante vinculado con carteles mexicanos

‘Se busca’: Guatemala y EU ofrecen recompensas por narcotraficante vinculado con carteles mexicanos

La Prensa
Agencias

Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos ofrecieron este martes recompensas para quienes aporten información que ayude con la captura del narcotraficante Haroldo Waldemar Lorenzana, quien está identificado como líder de una organización criminal en el este del país centroamericano y con vínculos con los carteles mexicanos de la droga como el de Sinaloa.
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, por medio de un comunicado, informó que el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que “conduzca al arresto y condena” de Lorenzana. Esta persona está acusada en una corte federal de Columbia por tráfico de cocaína.
Al respecto, el gobierno de Guatemala se sumó a los esfuerzos anunciando que dará otra recompensa de 6,500 dólares a las personas que aporten información para detener al presunto delincuente, que desde 2021 figura entre los 100 más buscados por el ministerio de Gobernación (Interior) de Guatemala.
Lorenzana es señalado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de pertenecer al clan de su familia que desde 1996 se ha dedicado al tráfico de drogas y ha creado vínculos con otras organizaciones criminales de la región.

Un linaje de narcotraficantes en Guatemala
En 2008, Walder Lorenzana Lima, padre del hombre buscado y considerado como el patriarca de la organización criminal, fue detenido y condenado por narcotráfico en Estados Unidos en 2014, posteriormente fue repatriado a Guatemala, donde falleció a los 81 años en 2021.
De forma concreta, Estados Unidos describe el papel de los Lorenzana como la organización que facilitaba el traslado de cargamentos de droga provenientes de Suramérica por el territorio guatemalteco hasta las fronteras con México.
Apenas el pasado 20 de marzo, miembros de la Marina del Ejército de Guatemala localizaron tres tulas flotando en aguas del océano Pacífico que contenían 150 paquetes de posible cocaína.
De acuerdo con el Ministerio de la Defensa Nacional, las tulas estaban flotando frente a las costas del departamento (provincia) de Escuintla, en el sur del país, y fueron trasladadas a tierra firme.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.