Cabildo fue informado sobre el uso del inmueble para oficinas del DIF, sin haber iniciado trámite legal ni notificado a los legítimos representantes de la propiedad
Alonso Crisante
LA PRENSA
ZARAGOZA, COAHUILA.– En una polémica propuesta que pone en duda el respeto a la propiedad privada en Zaragoza, el alcalde, C. Evelio Vara Rivera, intentó expropiar de manera ilegal un inmueble para convertirlo en las nuevas instalaciones del DIF, sin seguir el procedimiento legal adecuado. Esta acción ha encendido la alarma entre los habitantes de la localidad, quienes ahora temen por la seguridad jurídica de sus propiedades.
El incidente ocurrió en una sesión de cabildo, cuando el alcalde presentó una propuesta para la expropiación de un domicilio ubicado en el municipio, el cual se pretendía utilizar para las oficinas del Sistema DIF Municipal. Sin embargo, Vara Rivera actuó sin tener en cuenta el marco legal que regula los procesos de expropiación, ocupación temporal o limitación de dominio de propiedades privadas.
Según la legislación vigente en el Estado de Coahuila, la propiedad privada está protegida por la Constitución, y solo puede ser expropiada en casos excepcionales que justifiquen una causa de utilidad pública. Además, cualquier acción de este tipo debe cumplir con un procedimiento legal específico y ser acompañada de una indemnización o compensación justa para el propietario afectado. La propuesta del alcalde, que carecía de los elementos legales necesarios, pone en evidencia el desconocimiento o desinterés por los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre la legalidad de su propuesta, el alcalde admitió su error y retractó la intención de expropiar el inmueble. En una posterior intervención, el edil aseguró que el terreno ya no sería utilizado para las oficinas del DIF, debido a que los apoderados legales del domicilio en cuestión habían aparecido para reclamar la propiedad. A pesar de la rectificación, el daño ya estaba hecho, y la situación dejó en claro que en Zaragoza no está garantizada la protección de la propiedad privada si no se siguen los procesos legales correspondientes.
El hecho se produjo mientras se realizaban trabajos de limpieza en el inmueble en cuestión, lo que generó aún más dudas sobre las intenciones del alcalde y sus funcionarios. La comunidad local está ahora expectante sobre cómo se resolverá esta situación y qué medidas tomará la administración municipal para evitar futuras violaciones a la ley.
En este contexto, es importante recordar que la expropiación de bienes es una acción que debe cumplir con estrictos requisitos legales, los cuales incluyen la justificación de un interés público, la declaración formal de expropiación y la compensación adecuada a los propietarios afectados. Sin cumplir con estos requisitos, cualquier intento de despojo de propiedades se convierte en un acto ilegal y una violación a los derechos de los ciudadanos.