Cobran hasta 35% por trámite, por fungir como intermediarios en las diligencias
Susana Mendoza
La Prensa
Abogados cobran hasta un 35 por ciento del monto total de la actualización de pensiones a extrabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que representa cifras que alcanzan los 650 o incluso 700 mil pesos, solo por fungir como intermediarios en el trámite.
Así lo denunció la subdelegada de Prestaciones Médicas del ISSSTE, quien aseguró que trabaja en erradicar este tipo de prácticas que por años han afectado a miles de pensionados. Afirmó que todavía hay numerosos expedientes pendientes en los que se evidencia este tipo de abusos, promovidos a través de demandas presentadas por despachos jurídicos.
“No más intermediarios; en los trámites de actualización de pensiones, los abogados se quedan con el 35% del patrimonio de los trabajadores”, advirtió.
Explicó que los despachos iniciaban una solicitud de actualización de pensión, llevaban el caso a juicio, obtenían una sentencia favorable y, una vez emitido el cheque con el monto actualizado por parte del ISSSTE, cobraban un porcentaje considerable del total, a pesar de tratarse de un derecho adquirido por los pensionados.
“Se han dado casos en los que el monto actualizado supera los dos millones de pesos, y el abogado se queda con 650 o 700 mil pesos, solo por haber gestionado el trámite”, señaló.
La funcionaria subrayó que este tipo de gestiones pueden realizarse de manera directa y gratuita, sin necesidad de acudir a intermediarios ni juicios.
Agregó que al asumir su cargo encontró aún numerosos casos abiertos bajo este esquema, todos en tribunales, por lo que se está dando seguimiento para evitar que los trabajadores jubilados sigan siendo víctimas de prácticas abusivas.