menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ofrecen clínica intensiva a Club de Motociclistas

Ofrecen clínica intensiva a Club de Motociclistas

La finalidad fue fortalecer las habilidades técnicas y de seguridad al conducir la motocicleta. El curso estuvo a cargo del creador de EMRA (Eugs Motorcycle Riding Academy), Edmundo Utrera González

Luis Ángel Estrada

La Prensa

Con el objetivo de fortalecer las habilidades técnicas y de seguridad al conducir motocicleta, se llevó a cabo durante 5 días en Monclova una clínica intensiva a cargo del creador del EMRA (Eugs Motorcycle Riding Academy), Edmundo Utrera González, quien cuenta con una trayectoria de casi tres décadas en la Secretaría de Marina.

El curso, dirigido al grupo de motociclistas Confederados Monclova, abarcó desde ejercicios básicos hasta maniobras de alta precisión. “Iniciamos con habilidades simples, y conforme avanzan los días, aumentamos el nivel de dificultad. Hoy, por ejemplo, trabajamos frenado en curva y control en giros cerrados. Lo que buscamos es que la destreza del conductor supere las exigencias que enfrenta en la calle”, explicó Utrera.

Durante las sesiones, los participantes deben seguir instrucciones en tiempo real, realizar giros inesperados, mantener el control sin tensión en los brazos y ejecutar maniobras con una sola mano en el manillar, promoviendo un dominio absoluto de la motocicleta en situaciones simuladas de riesgo.

“Muchos piensan que se trata solo de andar en línea recta, pero el verdadero reto está en el manejo técnico: curvas, detenciones rápidas, cambios de dirección en corto. Queremos que salgan de aquí con una capacidad que les permita manejar más relajados y con mayor conciencia del entorno”, puntualizó el instructor.

Utrera González destacó que su experiencia como comandante de motociclistas en la Marina le permitió capacitarse en distintos países, adaptando metodologías internacionales al contexto mexicano. “Durante casi 28 años servimos bajo distintos secretarios, llevando estos conocimientos a marinos y ahora también a civiles, porque la disciplina salva vidas”.

La clínica fue con un enfoque personalizado para cada participante y la intención de replicarse en otras regiones del país. Por último, se hizo entrega de reconocimientos a los participantes.

Paramédico motociclista enseña a salvar vidas sobre ruedas

Con un historial que se remonta al sismo de 1985 en la Ciudad de México, donde comenzó como socorrista voluntario, Francisco Javier González Martínez ha dedicado su vida a salvar otras. Hoy, desde el corazón de la clínica de EMRA (Eugs Motorcycle Riding Academy), comparte esa vocación al formar motociclistas preparados no sólo para la ruta, sino también para enfrentar emergencias médicas.

“Soy el paramédico del grupo y mi trabajo es enseñar primeros auxilios enfocados especialmente en motociclistas. La idea es que cada conductor sepa qué hacer en caso de una caída, un golpe de calor o una complicación médica como una crisis diabética o hipertensa”, explicó.

González Martínez recorre el país junto al equipo de EMRA, brindando capacitaciones en protección civil, medicina prehospitalaria y seguridad vial. “No se trata sólo de rodar, hay que hacerlo con responsabilidad. Muchos motociclistas no consideran los riesgos hasta que los enfrentan en carretera”, señala.

Recuerda que su interés por las motos nació a los 18 años, cuando compró su primera Kawasaki sin saber manejar. “En esos años no había nada como esto, ni cursos ni cultura vial. Mi amigo Pepe y yo aprendimos a la mala, y esa experiencia me marcó”, cuenta.

Originario de la Ciudad de México, pero viajero incansable, González ha recorrido rutas que van desde Mazatlán hasta Los Cabos, pasando por pequeñas comunidades y playas escondidas. “Dormir al lado del mar, entre cactáceas gigantes, te hace valorar el país. Uno se vuelve ciudadano de todo México”, dice.

Además de su labor médica, funge como guía y vigilante del bienestar general del grupo. “Me encargo de que todos estén sanos, que coman bien y no hagan cosas indebidas. A veces trabajo sin sueldo, porque esto es una pasión”, afirma.

Hoy, en Monclova, acompaña al contingente de EMRA y sigue inculcando la idea de que manejar una moto no es solo una aventura, sino una responsabilidad compartida con la vida.

Buscan concientizar a jóvenes motociclistas con curso de manejo defensivo y ofensivo

Para reducir los accidentes viales protagonizados por motociclistas, especialmente entre jóvenes que utilizan motos pequeñas para trasladarse a sus trabajos o escuelas, el grupo Confederados Monclova inició un proceso de formación con enfoque preventivo y busca extenderlo a la comunidad.

Luis Eduardo Martínez Salazar, encargado del grupo Confederados Monclova, explicó que comenzaron a tomar un curso de manejo defensivo y ofensivo, con el objetivo de replicarlo posteriormente entre los motociclistas más jóvenes.

“No queremos que sea sólo un curso defensivo, sino también ofensivo, para que los jóvenes sepan qué hacer en un momento dado, en caso de un accidente. Apenas estamos comenzando nosotros, y después la intención es invitar a los muchachos”, dijo.

Según señaló, los accidentes en motocicleta se concentran en su mayoría en vehículos de baja cilindrada, utilizados principalmente por trabajadores o estudiantes. Las motos grandes, utilizadas por aficionados o conductores más experimentados, tienen una menor incidencia.

“La mayoría de los accidentes los están teniendo jóvenes en motos chicas. Queremos llegar a esos muchachos, que son los que están en riesgo todos los días. A veces se compra una moto sin conocimiento, sólo para ir de la casa al trabajo, y no se tiene la preparación necesaria”, advirtió.

El curso que están tomando forma parte de una estrategia con la que buscan generar conciencia vial y cultura del autocuidado entre motociclistas y automovilistas. Martínez recordó que hacía casi una década que no se ofrecía este tipo de capacitación en la región.

“Hace como diez años que no teníamos algo así. Por eso estamos aprovechando, para poder compartir este conocimiento con quienes más lo necesitan”, apuntó.

El grupo planea promover estas clínicas en escuelas, centros de trabajo y colonias populares de Monclova, donde el uso de motocicletas se ha vuelto una herramienta cotidiana, pero también un factor de riesgo ante la falta de formación vial.

Más Noticias

IndyCar: Pato O'Ward arrancará décimo en Toronto, Herta con la pole
Colton Herta logró la pole position para la última carrera callejera de la temporada 2025 de IndyCar, mientras Patricio O’Ward iniciará desde la quinta fila....
¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el regreso de Manny Pacquiao? Peleará ante el estadounidense Mario Barrios en Las Vegas
Luego de casi cuatro años de inactividad, el ‘Pacman’ volverá a los cuadriláteros en busca del título wélter del CMB Manny Pacquiao volverá al ring luego...
Al menos 30 heridos luego de que vehículo embiste a una multitud fuera de club en Los Ángeles, EU
El Departamento de Policía de Los Ángeles dijo en X que aún estaba investigando por qué el conductor embistió a la multitud. Un vehículo embistió...

Relacionados

Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el...
Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.-...
Fallece el “Príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras más de 20 años en coma
Al-Waleed bin Khaled bin Talal permaneció en estado vegetativo desde...
México gana bronce en Campeonato Mundial
Diego Villalobos obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato...
Fallecen 34 personas al volcar un barco turístico en Vietnam
La bahía de Ha Long es uno de los destinos...
ICE planea expandir capacidad de detención migrante a 100 mil camas en EU
ICE construirá campamentos para inmigrantes en EU con 45 mil...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.