Durante la presentación del libro “Sambonenses de hoy”, reconocieron trayectorias de personas destacadas por su talento, compromiso y aportes al desarrollo de la comunidad
Óscar Ballesteros
LA PRENSA
SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- En un emotivo evento celebrado en Casa de la Cultura Manuel Neira Barragán, se llevó a cabo la presentación del libro “Sambonenses de hoy”, del autor José Ángel Castellanos, quien ha dedicado su obra a retratar las vidas y trayectorias de ciudadanos ejemplares que han dejado huella en su comunidad.
La velada contó con la asistencia del alcalde Hugo Iván Lozano Sanchez, de autoridades municipales, figuras del ámbito académico, cultural y artístico, así como familiares y amigos del autor.
Durante su intervención, Castellanos compartió unas palabras profundamente sentidas, agradeciendo en primer lugar a Dios por el don de la vida, a sus padres fallecidos que, dijo, lo cuidan desde el cielo, y a sus hermanos César Eduardo, Martha Guadalupe y Alberto, a quienes considera pilares fundamentales en su camino. También extendió su gratitud al honorable cabildo de San Buenaventura, a la Casa de la Cultura y a cada una de las personas biografiadas en el libro, reconociendo que sin ellas, esta obra no habría sido posible.
Visiblemente conmovido, expresó: “Somos humanos y somos sensibles… esta obra me emociona tanto que, como se dieron cuenta, me llevó hasta las lágrimas.”
El libro “Sambonenses de hoy” es la cuarta publicación de José Ángel Castellanos, precedida por Una esperanza en el mañana, Mis más bellos escritos para ti y Sambonenses de ayer y hoy. Esta nueva entrega recopila semblanzas de hombres y mujeres cuyas vidas reflejan talento, dedicación, lucha y aportes notables a la ciencia, el arte, la cultura y la preservación de las tradiciones de San Buenaventura.
La presentación contó con la participación de destacadas figuras locales. Entre ellas, la licenciada Rocío Concepción Rodríguez Carreón, reconocida por su claridad de pensamiento y talento para narrar historias; el licenciado Humberto Falcón Villarreal, escritor y artista visual; y el ingeniero Roberto Gerardo Adán Sánchez, quien compartió su lema inspirado en Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.”
Asimismo, la licenciada Rosario Rivea Falcón ofreció comentarios sobre la obra, mientras que el profesor Horacio García Boone leyó el epílogo de su autoría. También participaron el licenciado Juan Armando Meza Garza, encargado de leer el prólogo, y Silvia Irene Rodríguez de Villarreal, quien presentó una semblanza biográfica que conmovió a los presentes por su testimonio de lucha y resiliencia.
El evento fue presidido por el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, quien asistió acompañado de su esposa, la maestra Jezabel Segura. Ambos felicitaron al autor por su labor y extendieron un reconocimiento a los homenajeados por el legado que están dejando al municipio a través de su talento y compromiso con la comunidad.
La velada concluyó con un mensaje de gratitud del autor, quien reiteró su aprecio hacia los presentes y su deseo de que esta obra sea disfrutada y valorada por todos los que aman la historia y el espíritu de San Buenaventura.