menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 28 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reinas de ayer, de hoy y de siempre

Reinas de ayer, de hoy y de siempre

ASÍ SE ELEGÍA A LA SOBERANA DE LA FERIA DE LA UVA Y EL VINO

Entre 1986 y 1995, la elección era un evento de participación vecinal, con votos económicos y cómputos en vivo que movilizaban a todo el pueblo.

Por: Lucero Velázquez

La Prensa

PARRAS, COAHUILA. – Las elecciones de la Reina de la Feria de la Uva y el Vino en Parras, que se llevaron a cabo entre 1985 y 1996, fueron un evento central en el calendario de agosto, marcando una etapa significativa en la historia de las festividades locales.

El director de Desarrollo Rural, Everardo Martín Vélez Duque, informó que el proceso de elección en aquellos años se distinguía por su metodología y el involucramiento directo de los habitantes. Cada candidata, respaldada por su entorno social, competía mediante un sistema de votos económicos: cada peso entregado representaba un voto.

CÓMPUTO MANUAL Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

A diferencia de los sistemas actuales, el cómputo de votos se realizaba de forma manual. El dinero recaudado se entregaba en sobres sellados al Comité Organizador de la Feria de la Uva y el Vino, y el conteo del efectivo se hacía billete por billete, con anotaciones a mano y calculadoras básicas.

La radio local jugaba un papel crucial, transmitiendo el avance de las cifras minuto a minuto, lo que permitía a los ciudadanos seguir el desarrollo desde sus hogares o lugares de trabajo.

Los cómputos finales se llevaban a cabo en espacios públicos como la Plaza Principal Miguel Hidalgo o la Unidad Deportiva Francisco I. Madero. Estos eventos generaban un ambiente de expectativa, con porras y aplausos del público. Sin embargo, la coronación oficial de la reina se realizaba días después, en un evento protocolario separado.

LEGADO DE LAS REINAS

Este sistema de elección no solo definía a la representante de la feria, sino que también fortalecía el sentido de pertenencia en Parras. La movilización de vecinos, escuelas y negocios en apoyo a las candidatas era una muestra de unión y constancia comunitaria.

Las mujeres que fueron elegidas reinas entre 1986 y 1996 son parte fundamental de la memoria histórica de la Feria de la Uva y el Vino y de la identidad de Parras. Ellas vivieron una forma de contienda donde el apoyo popular se manifestaba de manera directa, creando una tradición atesorada en la memoria colectiva del Pueblo Mágico.

Más Noticias

Fallece el ex alcalde Jorge Flores Dovalina
CONSTERNA A COAHUILA LA MUERTE DEL DESTACADO POLÍTICO Su partida representa la despedida de un pilar familiar, un político íntegro y un sabinense ejemplar Por:...
Muere la leyenda Ángel Macías quien hizo el juego perfecto en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas
Considerado el único autor que lo realizó en una final de Williamsport en 1957 Especial LA PRENSA Este 27 de julio el beisbol mexicano amaneció...
Checo Pérez regresa a la F1 de la mano de Cadillac 
Álvarez Máynez ‘confirma’ el fichaje del piloto mexicano El coordinador de Movimiento Ciudadano le jugó al reportero y en redes sociales ‘anunció’ que el tapatío...

Relacionados

Su majestad María Camila Primera
SERÁ CORONADA EL PRÓXIMO VIERNES PRIMERO DE AGOSTO Con una...
Planta Viva Aerobús a neorrositenses en BCS
VACACIONES DE ENSUEÑO, TERMINAN EN PESADILLA Familias afectadas denuncian la...
No hay pistas de cafre homicida
Despliega FGE intenso operativo de búsqueda Autoridades trabajan para recopilar...
Clama familia justicia para víctima de cafre
Velan a Misael Enrique Morales, embestido en avenida Revolución “Sentí...
Vulcanizador de día boxeador de noche
ASÍ NACIÓ LA VULCANIZADORA REYNA A bordo de su bicicleta,...
Requiere la pequeña Yoana un trasplante
Para mejorar su salud y con ellos garantizar una larga...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.