menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre

Esperan reabrir exportación de ganado en septiembre

Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar si se levanta el cierre por el gusano barrenador

Por: Karla Cortez

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA.– Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, informó que se trabaja en la reapertura de la frontera para la exportación de ganado, la cual fue cerrada tras detectarse un caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.

Explicó que el Gobierno de la República ha mostrado solidaridad con los estados afectados y ha brindado apoyo a través de la Secretaría de Agricultura, con el fin de mantener las medidas preventivas. Como parte de este proceso, la próxima semana se espera la visita de autoridades federales y de representantes de los estados del norte.

“Es una visita en la que se revisarán los protocolos que están aplicando los estados en esta región ‘limpia’, libre del gusano barrenador, para evaluar si cumplimos con los requisitos. De ser así, se podría considerar que a finales de septiembre se levante la pausa en la exportación de ganado mexicano”, expresó.

Montemayor Garza recordó que, aunque desde enero se estableció un protocolo que permitía la exportación con presencia controlada del gusano barrenador en otras regiones del país, los casos registrados en el sur —y recientemente en Veracruz— provocaron el cierre de la frontera.

“Lo que planteamos es que, si esta región se mantiene libre del gusano, podamos abrir la frontera y continuar con el comercio ganadero”, concluyó.

Más Noticias

CELEBRA DIF SAN BUENAVENTURA FIESTAS PATRIAS CON ABUELITOS
El alcalde Javier Flores y la presidenta honoraria ofrecieron a los adultos mayores pozole, música y lotería, promoviendo unidad, alegría y fortalecimiento de tradiciones mexicanas...
Con la descacharrización cuidamos Castaños: Yesica
Inician campaña de limpieza en la colonia Independencia, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikingunya Ulises Cruz...
ARRANCAN MEGA BRIGADA DE SALUD EN CUATRO CIÉNEGAS
Estas acciones buscan no solo atender de manera inmediata las necesidades de salud de la población, sino también fomentar la cultura de la prevención Óscar...

Relacionados

Múzquiz refuerza la seguridad vial
El gobierno municipal, lanza una campaña de concientización para promover...
La concha en nogada: el postre patrio que sorprende en Saltillo
Este original platillo fusiona la repostería con los sabores del...
Preparan entrega de escrituras en Ramos  
Preparan entrega de escrituras en Ramos Daremos certeza legal, afirma...
Reforestación histórica planta Díaz árbol 10 mil
PASO FIRME HACIA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CAPITAL DEL ESTADO...
Destaca Coahuila por su formalidad laboral: INEGI
Revelan datos oficiales en el segundo trimestre del 2025, donde...
Honra Luis Donaldo legado de su madre
Presenta la Fundación Diana Laura Riojas Reyes en la tierra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.