menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sugiere IP reparto de utilidades diferenciado

Sugiere IP reparto de utilidades diferenciado

En el tema del reparto de utilidades, el sector privado propuso que se realice de manera diferenciada, es decir, que los trabajadores que tienen menos ingresos reciban más y aquellos empleados que son de confianza no tengan participación en este derecho.

Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD), sugirió realizar una tabla diferenciada, en la cual se beneficien los trabajadores que perciben de uno a cinco salarios mínimos.

También propuso que en la fórmula actual para calcular las utilidades se incluya el concepto de productividad, además de salario devengado y días laborados.

“Sugerimos establecer una tabla diferenciada en donde los que reciban más serán los trabajadores que tienen de uno a cinco salarios mínimos y quienes se desempeñen en niveles altos o sean trabajadores de confianza no participen en el reparto, ya que en la actualidad reciben bonos de desempeño”, dijo Yáñez durante su participación en la última mesa del foro en el cual se discutieron los posibles efectos que tendrá la eliminación del outsourcing en el reparto de utilidades.

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), afirmó que se debe topar el reparto de utilidades a 30 días, además de coincidir en que debe ser diferenciado.

“Hacer una separación de los que hayan participado en los esquemas de insourcing que son los de confianza y de mayores ingresos en las empresas que pudieran no estar considerados con la misma fórmula, ya que ellos tienen acceso a bonos de productividad, de desempeño y en función de los resultados de las empresas”, consideró.

Mencionó que en el sector turismo y servicios se deben reconocer que hay actividades estacionales y que se requiere la contratación temporal de personal.

También solicitó que se establezcan reglas claras para no incurrir en omisiones.

Por su parte, Luisa Alcalde, Secretaria del Trabajo, afirmó que la legislación actual no es suficiente para eliminar las malas prácticas de la subcontratación, e incluso hay leyes que se contradicen.

Por lo que se requiere una reforma que deje claro qué se puede hacer y qué no.

“Hay una determinación de parte del ejecutivo de que tenemos que cambiar el modelo actual de la subcontratación”, recalcó la titular de STPS.

Más Noticias

Niega Juzgado proteger a esposa de “El Jinete”
Rechaza suspensión definitiva solicitada por Fidencia “N”, por lo que puede ser detenida en cualquier momento por complicidad con Eulalio “N” Alexis Massieu La Prensa...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO ES NOVEDAD, PERO… Tal parece que MANOLO JIMÉNEZ SALINAS ya se está acostumbrando a que al cierre de agenda mensual, trimestral...
Se hunde transbordador rumbo a Bali: 4 muertos y 23 rescatados
Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos tras el hundimiento de un transbordador rumbo a Bali. Continúan las labores de rescate. Equipos de rescate buscan a...

Relacionados

Ampara Juez a dos acreedores de Minosa
Ordena a Juzgado de Concursos Mercantiles nueva resolución de su...
Urgen a Síndico agilizar solución a caso AHMSA
El abogado Héctor Garza manifestó debe ser presentada la lista...
Arrancan pruebas en nuevo clima de IMSS
Es parte del proceso final de instalación y calibración del...
Dictan vinculación a prolífico ladrón
Le piden responder por asalto cometido con violencia en una...
Reclaman 75 mil pesos a ebria que chocó casa
La mujer identificada como Jatziri Denisse “N” fue llevada ante...
Paga 5 mil pesos por agredir sin motivo
Se comprometió a no volver a molestar a joven al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.