menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Beneficiará a 160 pacientes

Beneficiará a 160 pacientes

Siguiendo los lineamientos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), la Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila ha iniciado actividades con respecto a la donación de órganos y tejidos, acatando todas las medidas de seguridad sanitaria durante la presente pandemia.

Por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y a través del Centro Estatal de Trasplantes (CEETRA), en Coahuila los trabajos informativos, así como de la divulgación de la cultura de donación y procuración de órganos, se llevan a cabo en el Hospital General de Saltillo, con pláticas a familiares de pacientes, así como público en general, de manera segura y con protocolos sanitarios.

Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, informó que al momento se han tenido dos respuestas afirmativas respecto a la donación de órganos y tejidos, que beneficiarán a más de 160 pacientes que se encuentran en la lista de espera de este tipo de tejidos.

Indicó que los dos pacientes que se procuraron en esta ocasión fueron donadores de tejidos, es decir, hueso, tendón, piel y córneas, que beneficiarán a gran número de pacientes que están en la lista de espera de este tipo de órganos.

TRASPLANTES

Bernal Gómez aseguró que cada uno de estos pacientes donadores de tejidos llega a beneficiar a más de 80 personas, quienes se encuentran en la lista de espera en Coahuila.

Por su parte, Francisco Hernández Esparza, Director en Coahuila del CEETRA, señaló que a pesar de la pandemia del Covid-19 se sigue promocionado y trabajando la cultura de donación de órganos.

“La intención de la Secretaría de Salud es empezar en fecha próxima con diversos trasplantes de órganos en el estado, ya que el trasplante de córneas ya se está llevando a cabo en el Centro Estatal del Adulto Mayor (CEAM) pero buscamos lo más pronto posible iniciar con trasplante de riñón, del cual ya se tiene licencia en los Hospitales Generales de Saltillo y Torreón.

Respecto a la cultura de donación, el Director Estatal del CEETRA mencionó que se continúa con el Registro Estatal de Donadores Voluntarios, a través de trabajo de difusión e inscripción en hospitales del estado y con una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía.

“El 2020, a pesar de la pandemia por Covid-19 tuvimos un récord en el registro de personas voluntarias, con cerca de 600 ciudadanos mayores de 18 años, quienes dijeron sí a la donación, y quienes ya se encuentran en el Censo Estatal de Donadores”, expresó Hernández Esparza.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a nivel nacional en cuanto al número asesinatos Por Mirna Ramos/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, MÉXICO.-...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un alto operador del Cártel Jalisco...

Relacionados

Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.