menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Covid-19 marca la ruta legislativa del nuevo periodo

Covid-19 marca la ruta legislativa del nuevo periodo

CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana 1 de febrero dará inicio el último periodo ordinario de sesiones en la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados, y con un tema en común entre todas las bancadas: el Covid-19.

Con sesiones semipresenciales, los diputados van a la defensa de distintos temas, pero principalmente el que se refiere a la salud, en torno al cual  Morena buscará defender las acciones del gobierno federal frente a la pandemia del Covid-19, en tanto que la oposición pretende hacer cambios y llamados para contener  contagios y muertes.

Se trata del último periodo ordinario de sesiones en San Lázaro, el cual —además— se da en medio de un proceso electoral ya iniciado, y para el cual más de 400 legisladores han decidido buscar la reelección, y ello desde la curul que ocupan.

Además, se espera una confrontación ante la posible presentación de la iniciativa, por parte del gobierno federal, para lograr que el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) sea debilitado, lo que la oposición, advirtió, no se permitirá.

El periodo que inicia este lunes con sesión de Congreso General se prolongará hasta el 30 de abril próximo.

PRI, PAN y PRD, que se han coaligado en lo que denominaron Va por México, presentaron un agenda en común, con 30 acciones en la que  destacan temas relacionados con la pandemia del Covid-19.

Advirtieron que se busca garantizar la protección de la salud, por lo que se planteará una vigilancia de la estrategia del gobierno federal ante la pandemia que azota al país.

Estos partidos propondrán la creación de una instancia de expertos que vigile el uso eficiente y equitativo de las vacunas contra el Covid-19.

La coalición también pretende defender una economía inclusiva; justicia social, con apoyo a la población en pobreza y vulnerabilidad;  rescate del olvido a los trabajadores del campo; desterrar la corrupción; recuperar la seguridad; proteger la salud de todos; una educación de calidad; seguridad e igualdad sustantiva para las mujeres; protección y aprovechamiento responsable del medio ambiente, y restituir la democracia.

Señalaron, además, que se buscará crear propuestas comunes para hacer frente a los efectos que ha dejado la pandemia en materia económica, por lo que se pretende legislar para proteger las fuentes de trabajo, crear un programa nacional de emergencia para el empleo y proponer un nuevo sistema de seguridad social universal.

Más Noticias

En Frontera, la educación en nuestra prioridad: Sari
Seguirá trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez para dar más y mejores oportunidades a los jóvenes fronterenses Óscar Ballesteros LA PRENSA FRONTERA, COAHUILA.-...
“Aquí Andamos” continua en trabajos de rehabilitación en todos los sectores de Saltillo
Cuadrillas municipales atienden la ciudad de manera integral Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de febrero de 2025.- Con el programa “Aquí Andamos”, del alcalde Javier...
Bomberos sofocan incendio de pastizales
Allende, Coahuila.- El Cuerpo de Bomberos de Allende, liderado por José Raúl Garza Tron, respondió con rapidez y eficacia a un incendio de pastizales registrado,...

Relacionados

Identifican a 2 mineros de Pasta de Conchos
SE TRATA DE PABLO SOTO Y MARGARITO CRUZ De los...
Reconocen el esfuerzo ambiental en Coahuila
Instituciones del Estado reciben las Constancias de Cumplimiento y Ratificación...
Detienen a “Chayan” con drogas en Agujita.
•El sujeto escondía la droga en el asiento de una...
INICIA COAHUILA EL 2025 CON MÁS INVERSIONES Y EMPLEOS
Se inaugura la planta Imperial Auto, primera en México y...
SABOR Y TRADICIÓN EN LA QUINTA FERIA DEL TAMAL Y EL VINO
Parras celebrará su 427 aniversario con arte, gastronomía y el...
Fomenta SB deporte con torneo de softbol
El alcalde Hugo Lozano estuvo presente en el emocionante partido...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.