El gobierno del estado de Guanajuato pidió la población planear sus rutas de traslado con anticipación para este lunes debido a diversos bloqueos en carreteras federales y estatales que realizarán productores del campo.
De acuerdo con una publicación realizada en redes sociales, los agricultores llevarán a cabo los cierres viales debido a una convocatoria nacional.
A pesar de esto, las autoridades no reportaron la hora a la que los manifestantes realizarían los cierres de circulación ni la hora de la liberación de las vías.
Entre las carreteras bloqueadas se encuentran la carretera 45 a la altura de Aldama y a la altura de la zona conocida como Mexicanos, además de la carretera Celaya – Salvatierra a la altura de Panales Jamaica.
Además de la carretera Salamanca – Valle de Santiago a la altura del punto conocido como Jarrón Azul y la carretera Acámbaro – Salvatierra a la altura de la glorieta del Caballito.
Asimismo, las autoridades indicaron a la comunidad todas las vías alternas en las que se podrá circular para evitar a las manifestaciones.
Productores de maíz bloquearán carreteras este lunes debido al acuerdo no alcanzado con el gobierno para establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, como reclaman los agricultores.
“Si no hay respuesta favorable por parte de la Secretaría de Gobernación y de Agricultura, los maiceros de esos estados bloquearán casetas, las principales carreteras y analizamos movilizarnos hacia la capital del país con maquinaria agrícola”, advirtió el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, en un comunicado.
Según López Ríos, la autosuficiencia alimentaria nacional cayó del 72% al 42% en los últimos 37 años, mientras que la superficie agrícola sembrada se redujo en más de cuatro millones de hectáreas.
El líder campesino también detalló los altos costos de producción, que, dijo, hacen inviable la rentabilidad con los precios actuales.
Explicó que preparar la tierra, comprar semilla, fertilizante, fumigar y pagar jornales implica una inversión de alrededor de 55 mil 500 pesos por hectárea, mientras que el precio de venta del maíz ronda los 4 mil 800 pesos por tonelada.
Por LATINUS