menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ve Coneval riesgos en plan para becarios

Ve Coneval riesgos en plan para becarios

CIUDAD DE MÉXICO.-El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advirtió que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro podría incentivar la deserción escolar, pues entrega más dinero a quienes no estudian que el que se reparte entre quienes sí lo hacen.

En su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2020, presentado ayer, el Coneval compara los programas Jóvenes Construyendo el Futuro -que promueve la capacitación laboral de personas entre 18 y 29 años- y Jóvenes Escribiendo el Futuro -que entrega becas para que estudiantes de Educación Superior permanezcan en la escuela.

El primero entrega 4 mil 310 pesos mensuales a jóvenes que ni estudian ni trabajan y aceptan capacitarse, y el segundo reparte 4 mil 800 pesos pesos bimestrales -2 mil 200 mensuales- a estudiantes universitarios en los 10 meses del ciclo escolar.

“Esto podría ocasionar que un sector de esta población se decante por el programa que ofrece el mayor monto, en este caso el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y derive en la deserción escolar al tratarse de un incentivo económico más alto”, consideró el Consejo.

El Coneval también señaló que Jóvenes Construyendo el Futuro carece de mecanismos para asegurar que la capacitación les permita conseguir una mejor vida.

“El programa ofrece una vinculación temporal por 12 meses con un apoyo mensual para recibir capacitación en un centro de trabajo, pero carece de mecanismos para garantizar que la capacitación de los beneficiarios sea adecuada o suficiente para mejorar sus condiciones de empleabilidad”, sostuvo.

Al revisar los programas sociales de la actual Administración, el Consejo advirtió que no son integrales y que se han enfocado sólo en la transferencia directa de dinero, más que en la prevención y mitigación de riesgos, por lo que no hay garantía de que los beneficiarios salgan de la pobreza que los hizo acreedores al apoyo.

Por ejemplo, refirió, los programas enfocados en niños, como el de apoyo para los hijos de madres trabajadoras y el de becas para la educación básica sólo transfieren recursos monetarios.

“No es posible asegurar que los apoyos económicos de estos programas sean suficientes ni que se utilicen para atender las necesidades específicas de este grupo”, sostuvo.

Más Noticias

Gobierno Municipal atiende petición de vecinos en la Villa de las Esperanzas
Múzquiz, Coah. – El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez dio respuesta inmediata a la solicitud de los habitantes de la Villa de...
Desazolva Gobierno de Saltillo rejillas pluviales en La Minita
Cuadrillas municipales van con todo por una mejor ciudad para vivir Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones...
Diversas actividades para las familias en la Ruta Recreativa
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de agosto de 2025.- Cientos de personas, familias enteras, disfrutaron de las diferentes actividades que se ofrecieron en la Ruta...

Relacionados

Incendio afecta área protegida en Ciénegas
Una descarga eléctrica originó el fuego que consumió una hectárea...
Refuerza CF trabajo con ejidatarios del 8 de Enero
Para mejorar la seguridad y el orden en caminos rurales...
Intoxicación en hotel deja un muerto y 60 afectados
Tras una reunión de trabajadores en el Hampton Inn, un...
Ahorrar e invertir
Francisco Tobias Todos dicen, todos hemos escuchado por lo menos...
PREPARA INSPIRA ESTRATEGIA DE SALUD MENTAL EN CENTROS DE TRABAJO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 17 de agosto de 2025.-...
Pierde la vida victima de Luchador Profesional en Monclova tras Violenta Riña
Por Iván VillarrealLa PrensaUn trágico suceso conmocionó a la colonia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.