menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Evite cambios bruscos de temperatura: IMSS

Evite cambios bruscos de temperatura: IMSS

Los cambios súbitos de temperatura afectan las pequeñas arterias del nervio facial, que al pasar de un sitio cálido a uno frío se cierran y ocasionan pérdida o deterioro de la función y entonces sobreviene una parálisis en el rostro.

El especialista en rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, Saúl Segovia López, adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, explicó que en este caso se trata de una emergencia médica y debe atenderse de inmediato para evitar asimetrías en el rostro y afectación en otros órganos, como la vista, en donde pueden ocurrir ulceraciones o daño ocular.

Entre más pronto se atienda y revierta, más posibilidades habrá de una recuperación total. Sin embargo, a decir del médico, en muchas ocasiones el paciente no se percata de que sufrió una parálisis, hasta que otras personas lo notan y se lo hacen saber, ya que notan una diferencia en su cara.

Entre los síntomas que revelan este padecimiento destacan el hormigueo, sensación de adormecimiento y malestar en la mitad de la cara.

Por lo general, se manifiesta a través de debilidad o pérdida total del movimiento muscular voluntario de un lado del rostro; imposibilidad para cerrar uno o los dos ojos y/o de mover la boca; dificultad para masticar o alteración del olfato y del gusto.

De acuerdo con Segovia López, hay quienes presentan una repercusión anímica y tienden a deprimirse, su imagen corporal y autoestima cambia, hay angustia, situaciones de dificultad en su trabajo, familia y entorno.

Agregó que en el área de rehabilitación de la UMAA No. 89, a los pacientes se les realiza un examen de cada uno de los músculos de la cara y se integran a un programa de terapia física personalizada.

La recomendación para quien sufre una parálisis es mantener la disciplina y constancia para hacer los ejercicios faciales que permitan volver a las actividades cotidianas en el hogar y el trabajo, así como mantener sus relaciones interpersonales, a fin de no sentirse aislado.

Entre las medidas preventivas se recomienda: realizar actividad física con ejercicios moderados, como caminar; procurar una alimentación adecuada que incluya verduras y cítricos -que contengan vitamina C-, para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico; aprender a manejar el estrés físico y psicológico; utilizar bufandas (sobre todo las personas mayores), y evitar los cambios bruscos de temperatura.

Más Noticias

Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien además fue enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Tras un intento de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...

Relacionados

Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en...
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.