menú

jueves 14 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Envían 9% de vacunas a NL y van para ¡zona rural!

Envían 9% de vacunas a NL y van para ¡zona rural!

MONTERREY, NL.-Tras anunciar el lunes que este mes llegarían a Nuevo León 384 mil vacunas antiCovid para aplicarse a adultos mayores de Monterrey, San Nicolás y Guadalupe, el Secretario de Salud estatal informó ayer que la Federación enviará el martes sólo 36 mil 410 dosis, un 9.5 por ciento de lo prometido… y para lugares alejados en la zona rural.

Manuel de la O dijo estar en contra del criterio impuesto por el Gobierno federal de arrancar la vacunación en comunidades apartadas, pues es en la zona metropolitana donde está el mayor número de contagios y defunciones.

Incluso, tanto él como otros Secretarios de Salud estatales reclamaron ayer en el Consejo Nacional de Salud la estrategia y no haber sido tomados en cuenta para su elaboración.

Según las estadísticas estatales, el 93.6 por ciento de los 161 mil 361 contagios confirmados en Nuevo León han ocurrido en los 18 municipios de la zona metropolitana y periférica, y sólo el 5.8 por ciento en el área rural.

En el caso de las 8 mil 339 muertes, el 94 por ciento corresponde al área conurbada y el 4.7 por ciento a la zona rural, y hay un 1.3 por ciento de víctimas de otros Estados que son atendidos en Nuevo León.

Sin embargo, desde que el Gobierno federal dio a conocer la estrategia y el calendario de inmunización se informó que arrancaría en las zonas más apartadas, con el argumento de proteger primero a los más desfavorecidos.

«A las personas que tenemos conocimiento de la salud pública, no nos convencen», reviró ayer De la O.

«Es muy fácil», añadió, «¿dónde existen más muertos?, ¿dónde hay más adultos mayores?, ¿dónde hay más contagios?, ¿dónde hay más afectación económica y de las empresas que producen todos nuestros insumos?… pues es en el área metropolitana, y es donde tenemos que dar prioridad».

El Secretario estatal también enfatizó que la vacuna de AstraZeneca, que empezará a distribuirse con la llegada el domingo de un lote de 500 mil dosis, no está autorizada para adultos mayores y, al aplicarlas en zonas rurales, se corre el riesgo de no tener dónde atender a los pacientes en caso de que presenten efectos adversos.

Además, dijo que en una reunión virtual del Consejo Nacional de Salud reclamó que no se haya considerado a los Secretarios de Salud estatales como coordinadores de la estrategia de vacunación en sus respectivos territorios, y se haya designado a funcionarios de la Sedena, Semar o de la Secretaría del Bienestar.

Más Noticias

“Queremos seguridad” empleados de Clínica 7
Denuncian deterioro y negligencias en el IMSS de Monclova: “El hospital está colapsando” Por Iván Villarreal La Prensa Una fuente anónima ha levantado la voz...
Se dobla Grúas Salas y devuelve el camión
Obliga Juez Federal a acatar la orden A regañadientes libera el vehículo de carga pesada, con todo y los 32 tubos con valor de 326...
Denuncia amenazas de albañil fraudulento
Víctima de delito se negó a que el acusado le reparara el daño por obras incompletas y de mala calidad, por las que pagó más...

Relacionados

Arrebata a golpes a su madre de pensión
Con la beca de Bienestar mal hijo se da a...
Pide jurídico de AHMSA arrancar con la subasta
Expresa su inconformidad ante la Jueza de Concursos Mercantiles, de...
Ordenan desbloquear las cuentas de AHMSA
Juzgado de la CDMX exige a la Comisión Nacional Bancaria...
No más abusos, advierte la Profeco a Grúas Salas
Le exhorta a  informar claramente sobre precios, tarifas, garantías y...
Fallas e influencias en Clínica 7 de IMSS
Denuncia personal que la administradora asignó la remodelación a su...
Anuncia Canacintra 6ª Carrera Industrial
Buscan fomentar la salud y el bienestar de los trabajadores...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.