menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

Una testarudez muy cara

“Hunde a Exxon Mobil apostarle a crudo y gas”. Así titulaba la principal nota del martes en la sección de The Wall Street Journal que publica Reforma en México. Christopher M. Matthews da cuenta de la caída del gigante petrolero que, hace apenas siete años, era la compañía más grande de Estados Unidos en capitalización de mercado. Desde entonces, ha perdido el 60% de su valor.
¿La razón?
“Exxon apostó doble o nada en el petróleo y el gas en lo que ahora luce como el peor momento posible. Aunque rivales han comenzado a hacer el giro a energía renovable, se mantiene firme. Los inversionistas están huyendo y los trabajadores se quejan de la dirección que sigue una compañía que algunos ven como fuera de contacto y obstinada”.
Bueno, pues esa misma obstinación y falta de contacto con la realidad la tiene el gobierno de México con Petróleos Mexicanos. Con la gran diferencia que Exxon, comparado con la empresa petrolera mexicana, está mejor administrada. Pemex, por desgracia, es un desastre gerencial.
El presidente López Obrador se ha autodenominado como un “terco”. Lo presume. Más en el tema petrolero donde, como buen tabasqueño, se quedó varado en los años setentas del siglo pasado cuando México descubrió ese gran yacimiento que fue Cantarell. Como otro López, Portillo, piensa que el crudo puede ser la fuente de una gran abundancia económica para todo el país, en particular los estados del sur de la República.
Está equivocado. El artículo del WSJ da cuenta de cómo rivales de Exxon, como Shell y BP, “han empezado a proteger sus apuestas en petróleo y gas con inversiones en energía renovable”.
La realidad —que el gobierno de López Obrador no quiere ver— es que los combustibles fósiles van de salida en este siglo. No sólo porque económicamente las energías limpias son cada vez más rentables, sino también por la urgencia de resolver el terrible problema del cambio climático que está teniendo consecuencias devastadoras para el medio ambiente.
El mismo martes que apareció la nota del WSJ en cuestión, dos páginas después, en Reforma viene un reportaje titulado “Beneficia a CFE energía de la IP”. Diana Gante da cuenta de las conclusiones de un seminario de la UNAM sobre el tema.
Resulta que los costos de generación de productores independientes de energías renovables son un 30% más baratos que los que genera la Comisión Federal de Electricidad.
Según un documento del seminario en cuestión: “Sin la existencia de los productores independientes de energía, la CFE tendría que elevar sus tarifas por la ineficiencia de sus plantas generadoras dada su antigüedad y a que el cambio tecnológico ha avanzado con una rapidez que hace casi imposible que CFE pudiera realizar las adecuaciones tecnológicas debido a las restricciones presupuestarias que enfrenta”.
Cada vez más, los países desarrollados están dejando atrás las energías fósiles para sustituirlas por energías limpias y renovables. México, con su actual gobierno, va en sentido contrario.
Una terquedad muy costosa.
Estamos desperdiciando miles de millones de dólares de los contribuyentes en el sueño guajiro de que es posible recuperar las glorias pasadas de una industria que va de salida. Es como si siguiéramos invirtiendo en el telégrafo en estas épocas del internet.
El éxito del petrolero y la generación de electricidad con carbón o productos derivados del crudo son un fenómeno del siglo pasado. En el actual, los automóviles de combustión interna ya se están sustituyendo por eléctricos y la electricidad cada vez se genera más a partir de fuentes renovables como la eólica y fotovoltaica.
Y no podemos soslayar el tema ambiental. Moral y económicamente es mejor apostarles a energías que producen poca o ninguna emisión de gases que calienten el planeta. Es lo que conviene en el corto y largo plazos. Además, las energías limpias resuelven la contaminación que tantos problemas de salud pública produce.

Más Noticias

Hack3rs proiraníes amen4zan con divulgar emails de personas vinculadas a Trump; "no es más que propaganda digital", dice agencia
Han apuntado a bancos estadounidenses, contratistas de defensa y empresas de energía tras los ataques de EU a instalaciones nucleares iraníes Washington.- Hack3rs proiraníes han...
¿Cómo está Pilar Montenegro? Familia aclara su salud tras reporte de que ‘ya no está muy consciente’
¿Qué le pasó a Pilar Montenegro? Luego de que un comunicador afirmó que está muy grave de salud, la familia de la exGaribaldi se pronunció...
Lionel Messi tuvo un tierno gesto con una aficionada de 98 años; "La edad es solo un numero"
El astro argentino le regaló un momento inolvidable a una de sus fanáticas más veteranas Este domingo llegó a su fin la participación del Inter Miami en...

Relacionados

Gobierno de Ramos Arizpe impulsa educación, derechos y empoderamiento
Instituto Municipal de la Mujer fortalece la transformación desde las...
La línea de skincare de Rihanna llega a México
La línea del cuidado de la piel de Rihanna estará...
Líderes de cámaras y asociaciones respaldan trabajo en Ramos Arizpe
Seis meses de acciones y resultados reales con Tomás Gutiérrez...
Acciones de Tesla caen 6% mientras Trump y Musk vuelven a intensificar su guerra de palabras
Dan Ives, analista de Wedbush Securities, afirmó que la relación...
"¡Amiga, no estabas loca!": captan infidelidad en concierto de Grupo Firme
Una pareja protagonizó una escena viral en un concierto de...
"Light it up like dynamite": BTS confirma su regreso con nuevo álbum y gira mundial para 2026
Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.