menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Acuerdos bilaterales dificultan entrega de vacunas anticovid por parte de Covax: OPS a Ebrard

Acuerdos bilaterales dificultan entrega de vacunas anticovid por parte de Covax: OPS a Ebrard

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) respondió al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrardque comparte su preocupación sobre la entrega de vacunas, mismas que llegarán en lotes limitados a partir de marzo, y aclaró que mientras haya países efectuando acuerdos bilaterales aumentará la dificultad de entregar la cantidad de biológicos convenidos a través del mecanismo Covax.

Ayer, el canciller Marcelo Ebrard consideró “preocupante” que el mecanismo Covax no haya entregado ni una sola vacuna contra el coronavirus,  cuando México adquirió 51 millones de dosis para 25 millones de personas.

“Compartimos esta inquietud porque todos queremos que las vacunas lleguen lo más rápido posible”, precisó Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS tras referir que se entregarán sólo el 2 por ciento de las dosis.

“Y vamos a ser muy claros: las vacunas tienen una cantidad limitada, y cuanto más ocurren acuerdos bilaterales, la disponibilidad empieza a disminuir. Entonces yo creo que tener un mecanismo como Covax que pueda tener la capacidad de entregar las vacunas de una manera equitativa es muy importante para el mundo”, abundó.

Incluso, aseguró Barbosa, los mismos países ricos que establecieron acuerdos bilaterales no están recibiendo las vacunas contratadas, o presentan gran dificultad para obtenerla porque “vendieron de más de su capacidad de entrega, enfrentan problemas de liberación de exportaciones o problemas de producción”.

En los próximos tres días se enviará a cada país las cantidades que se entregarán en el mes de marzo. Serán cantidades que, por país, oscilan entre el 2.2 al 2.6 por ciento de la vacuna de AstraZeneca desarrollada en el Instituto Serum de la India y en la empresa farmacéutica SK Bioscience de Corea del Sur.

“En esta primera fase, como subrayó la directora Carissa F. Etienne, el objetivo de las vacunas es mantener los servicios de salud funcionando con la vacunación de los profesionales de la salud y salvar vidas, la protección de los adultos mayores y de las personas que pueden tener enfermedades de riesgo para desarrollar una forma graves de covid”.

Barbosa detalló que la OPS, trabaja todos los días para eliminar las restricciones de importación, así como, tramitar los envíos a través de vuelos y lleguen estos biológicos que disminuirán enfermedades severas y muertes.

“El mecanismo Covax va a cumplir con su compromiso de entregar las vacunas en marzo, con posibilidad de entregar a finales del mes de febrero. Hoy, el mecanismo Covax envió la primera entrega a Ghana (de África Occidente) y es el primer país que lo ha recibido”.

Barbosa agregó que México como otros países están aguardando de manera cercana todos los procesos que se están desarrollando en el mundo y creemos que el mecanismo Covax va a entregar las primeras vacunas en el mes de marzo con cantidades limitadas.

Etienne comentó que el acceso a las vacunas en la región de la Américas debe ser una prioridad ya que el continente ha sido de los más afectados con esta pandemia en el mundo, pero consideró inaceptable los contratos bilaterales porque dejan sin biológicos a países pobres

“Aproximadamente 28 países han empezado a entregar vacunas en la región después de firmar acuerdos bilaterales con los productores o de haber recibido donaciones de otros países. Esto no es suficiente y tampoco es aceptable. El poder que tienen las vacunas para salvar vidas no debe de ser un privilegio para pocos, sino un derecho para muchos.

“Hay países que tienen mayores riesgos que siguen siendo el epicentro de la pandemia, ciento de miles de dosis se entregarán en las próximas semanas, pero los envíos siguen siendo limitados. Las entregas a través de Covax serán pequeñas en un principio pero seguirán aumentando cada vez cada mes”.

Etienne añadió que las entregas que se harán cubrirán al 2 por ciento de la población y se distribuirán de manera justa y equitativa entre los países participantes del Fondo Rotatorio en la OPS.

A pesar de los esfuerzos realizados, reconoció, “estamos retrasados con respecto en dónde deberíamos estar como región, por eso llamamos a la comunidad mundial a que le dé a la vacunación en las Américas una prioridad mundial porque es la región que más lo necesita”, aseveró.

En la región, “covid avanza sin dar tregua: hemos registrado el 50 por ciento de los casos de contagio y 65 por ciento de las muertes a nivel mundial. La letalidad es demasiado alta.

“Hay demasiadas hospitalizaciones que abruman los sistemas de salud en toda la región la tasa de muerte. La tasa de muerte tan alta causa sufrimiento en todas las naciones de las Américas y tendremos repercusiones duraderas para las familias, para la economía, durante mucho tiempo. Estamos inquietos con la disponibilidad limitada para los países de medianos y bajos ingresos”, aseveró.

“Sólo podremos hacerlo si las vacunas se asignan a nuestra región, algunos ya empezaron a vacunar pero otros no han aplicado una sola vacuna. Solamente 13 millones de personas en América Latina el Caribe han sido vacunadas, incluso en esos países el suministro sido lento y poco confiable“, abundó.

Más Noticias

La Cabaña
Refrescando con sabor a Monclova 68 años Más de cinco generaciones han vivido la experiencia inigualable de los yukis que trajo en 1957 una pareja...
Irá Emmanuel de Hoyos a maratón en Nueva York
El deportista originario de Monclova continúa en actividad participando en torneos locales de futbol convencional Luis Ángel Estrada La Prensa Aunque se encuentra en temporada...
Pide Caro Quintero cambio de cárcel; acusa confinamiento
La defensa de Caro Quintero solicitó a juzgado de EU la reubicación a otro penal ‘más adecuado y menos restrictivo’, y acusó confinamiento Benito Jiménez/Agencia...

Relacionados

Esmeralda I es nueva soberana de Frontera
Esmeralda I es nueva soberana de Frontera Una noche alegría...
“Da Vinci Immersive:” una gran experiencia
Miles de personas de esta comunidad ya han visitado la...
Provoca adolescente accidente vehicular
Manolo Acosta LA PRENSA La falta de precaución de un...
Choca por alcance en avenida Juárez
Se genera movilización de autoridades, quienes realizaron las diligencias Manolo...
Explota vivienda por acumulación de gas
Una mujer resultó con lesiones, dentro de su vivienda en...
Olvida bolso en parada y pierde miles de pesos
En el interior se encontraban piezas de joyería, un teléfono...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.