menú

miércoles 24 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reprochan a la SCT caminos hechizos

Reprochan a la SCT caminos hechizos

El Cabildo de Santiago Laxopa, un poblado zapoteco de 300 casas encaramadas en la Sierra Norte de Oaxaca, advirtió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que la zona donde se construía un camino auspiciado por el Gobierno federal ya había sufrido hundimientos en 2010, pero no les hicieron caso y tronó antes de ser terminado.

La obra forma parte del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, a través del cual el Presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó la participación comunitaria para demostrar que no es “gran ciencia” construir un camino.

Una auditoría de la SCT a este programa reveló deficiencias en 22 de los 45 caminos autorizados en 2019 en Oaxaca, entre ellas el uso de materiales de deficiente calidad y violaciones al reglamento de construcción del Gobierno.

REFORMA constató el daño en el camino de Santiago Laxopa, en donde las autoridades reprochan que la SCT los haya dejado solos en la planeación y estudios del camino.

Todavía no inauguraban los 5.4 kilómetros construidos con 21.6 millones de pesos, cuando en octubre del año pasado la tierra se hundió en una extensión de 4 metros de largo y rompió cinco de las ocho franjas de concreto y piedra de río, junto con la barrera de seguridad de la carretera. Más adelante, el hundimiento fue de 7 metros. Y en otro tramo, una franja de cemento ya se comenzó a hundir.

“La SCT dijo que se tenía que recargar el pavimento hacia la pared, pero hay partes donde no se presta porque se tendría que rellenar casi la mayor parte del camino; lo único que nos recomendó la SCT es que le echáramos tierra a la orilla para que se hiciera como un tope de agua y se regresara a la cuneta”, reprocha el síndico Efrén Vázquez.

Ahora, lo peor, asegura el Alcalde Benito Reyes Ruiz, es que se crea que el pueblo es el culpable, pues el Presidente presume constantemente estos caminos como ‘obras de arte’ que hacen las propias comunidades indígenas.

“Creo que se necesita que un topógrafo lo cheque, uno que sepa si la tierra es arcillosa”, dijo Erasto Robles, uno de los dos presidentes del comité de pavimentación.

Recordó que hubo un residente de obra de la SCT pero que pocas veces se apareció, pues las reglas de operación dejan al municipio la responsabilidad de designar a un supervisor técnico.

“Sí da tristeza. Como que una parte sí quedó bien y otra no. No sé si es una falla geológica o falla humana o es la mala suerte. Creo que se pudo evitar”, dijo Robles.

Más Noticias

Detectan red de fraude financiero en BanCoppel
YA FUE DENUNCIADA ANTES LA CONDUCEF Y LA PROFECO El esquema afecta a clientes con buen historial crediticio a quienes se les deposita dinero sin...
Despliegan búsqueda de dos Jóvenes en sierra de Múzquiz
Cinco elementos del grupo Voluntario de Reacción Inmediata, bajo el liderazgo de Luis Gálvez, desplegaron este martes un operativo en la sierra de Múzquiz para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SIN DESCUIDAR DETALLES… La postura del Gobernador MANOLO JIMÉNEZ y de los que se consideran cercanos a él en sus planes y...

Relacionados

¿Ninel Conde exhibe trampa en LCDLF México tras pase dorado de Mar Contreras?
La polémica se instaló en La Casa de los Famosos...
¿Venganza o brujería? Dejan caja con gallos muertos
Se encontraban al exterior de una tienda; por el olor,...
Sufre mascota acerera lesiones en incendio
Un siniestro -presuntamente provocado por una fuga de gas- consumió...
Libra “King Warriors” su última gran pelea
El luchador que levantó pasiones en los encordados, ahora enfrenta...
Tortuga protegida aparece muerta en el río Monclova
CRIMEN DE CRUELDAD ANIMAL FUE DENUNCIADO ANTE AUTORIDADES El quelonio...
Exige justicia familia del ciclista arrollado
Parientes de Edgar Daniel Ríos Menchaca, quien murió al ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.