menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Instala Coahuila la unidad de inteligencia financiera

Instala Coahuila la unidad de inteligencia financiera

La Unidad de Inteligencia será una oficina articuladora del amplio conjunto de acciones que se realizan en el combate a la corrupción.

Jesús E. Medina

Para combatir y prevenir conductas delictivas relacionadas con el lavado de dinero, así como actividades con recursos de procedencia ilícitas, el Gobierno de Coahuila instaló de manera formal la Unidad de Inteligencia Financiera.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís puntualizó que esta estrategia se suma al círculo virtuoso de procuración de justicia, investigación y análisis que tiene el Estado, así como blindar a Coahuila en contra de todas las acciones del crimen organizado, a la par de la salud y el bienestar de la población.

“Coahuila ha mantenido como prioridad la seguridad pública y la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de las y los coahuilenses. En este empeño reforzamos las estrategias coordinadas entre Policías de los tres órdenes de Gobierno y las Fuerzas Armadas”, declaró.

Además de desarrollar un amplio programa de fortalecimiento de las corporaciones estatales con la dotación de mejor equipo, armamento y vehículos, que se suma al Sistema de Video-inteligencia y estar a la vanguardia nacional en el uso de la tecnología de última generación.

“Ahora instalamos formalmente la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, que estará dedicada a darle seguimiento a la ruta del dinero de los grupos criminales y a detectar todas las operaciones financieras con dinero de procedencia ilícita. De esta forma cerramos el círculo de prevención y luchamos en contra de las bandas de delincuentes desde todos los frentes”, precisó.

Explicó que la propia modernización del Registro Público de la Propiedad y sus bases de información actualizadas, constituyen elementos esenciales que ayudarán a desarrollar investigaciones transparentes y efectivas sobre las operaciones ilegales de compra y venta de inmuebles.

La Unidad de Inteligencia será una oficina articuladora del amplio conjunto de acciones que se realizan en el combate a la corrupción, y dará cauce a las investigaciones de los integrantes del crimen organizado, demostrando una vez más que en Coahuila no hay cabida para los delincuentes ni tampoco será terreno fértil de operaciones ilegales.

“La labor de la Unidad de Inteligencia repercutirá en una más eficiente también recaudación de impuestos, en la prevención de las operaciones de empresas fantasmas y en la identificación de todas las acciones que pretendan la evasión fiscal, por ende trabajará de manera coordinada con la Fiscalía Anticorrupción”, destacó.

Señaló que en estos momentos de crisis de salud, económica y financiera, Coahuila no puede de dejar de recibir impuestos muy valiosos que deben traducirse en obras y acciones de bienestar social.

“Coahuila no será lugar de financiamiento del crimen ni tampoco permitiremos el arribo de desconocidos que, de la noche a la mañana, se convierten en empresarios y dueños de grandes proyectos involucrando sobre todo a los empresarios locales en acciones de lavado de dinero”, declaró.

Con la puesta en marcha de esta oficina convocó a las y los funcionarios de la Administración Pública a trabajar con resultados y a desempeñarse con honestidad, transparencia y rendición de cuentas en pro de la legalidad y el orden público marcado por un sólido Estado de Derecho.

Reafirmó el compromiso de emprender acciones que permitan seguir avanzado en la seguridad de Coahuila, así como esperar la reunión con Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno Federal, y poder tener acceso a las bases de datos estatales y federales de manera recíproca.

“Ratifico nuestra plena disposición de estrechar la coordinación con la Federación y los 38 Municipios con el objetivo supremo de garantizar la seguridad de las y los coahuilenses”, concluyó.

En su intervención, Jorge Luis Morán Delgado, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Coahuila, expuso que ahora esta instancia se suma a la seguridad de Coahuila para brindar la seguridad que el inversionista requiere para instalarse en la entidad, así como lo que los coahuilenses anhelaban y que se consolida ahora con el gobernador Miguel Riquelme.

En el evento estuvieron presentes, también, el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández; el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara; la Secretaria de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez, y el Alcalde de Saltillo, Manolo Jimenez Salinas.

Además del magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila.

Más Noticias

Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.