menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 4 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Urgen fortalecer a Comar ante aumento de peticiones de asilo

Urgen fortalecer a Comar ante aumento de peticiones de asilo

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió fortalecer la capacidad de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ante el incremento en las peticiones de asilo.

Josep Herreros, oficial de Protección del ACNUR en México, recordó que el aumento en el número de solicitantes de refugio ha ido en incremento constante desde hace varios años, pero se frenó en 2020 a causa del Covid-19.

«La recomendación que hemos hecho siempre es fortalecer la capacidad de la Comar, nosotros incrementamos nuestro apoyo en 35 por ciento», comentó en entrevista.

En el primer trimestre del año, la Comar recibió 31 por ciento más solicitudes de refugio que en el mismo periodo del año pasado, 76 por ciento más que en el primer trimestre de 2019.

Herreros explicó que los solicitantes de refugio provenientes de Centroamérica huyen principalmente de la violencia generada por las maras y la limitada capacidad de los Estados de proveer protección a quienes son extorsionados o amenazados.

«El perfil de muchos hondureños son personas que se dedican a la economía informal, taxistas, conductores de camionetas, que las diferentes pandillas de los barrios en los que trabajan les obligan a pagar extorsiones, y al final les es imposible mantener sus trabajos y dejan de pagar, y la pandilla les amenaza y terminan huyendo», dijo.

«Son familias que tienen adolescentes, chicos jóvenes, que la pandilla quiere reclutar forzadamente; son también familias que tienen niñas adolescentes víctimas de violencia sexual, acoso por parte de las pandillas».

De las 22 mil 606 solicitudes de refugio que se recibieron entre enero y marzo, el 71 por ciento se hicieron en Chiapas, el Estado más pobre del País, en el que deben permanecer hasta que sus casos sean resueltos.

«Es muy importante implementar rápido medidas de rapidez de los procesos y evitar que la gente se congestione en los puntos de entrada, es esencial programas para reubicar a personas refugiadas y evitar que se concentren en pocos lugares como Chiapas», manifestó Herreros.

Más Noticias

Televisa transmitirá los Juegos Olímpicos hasta 2032; el Comité Olímpico Internacional otorgó los derechos
El trato entre COI y Televisa arranca a partir de los JJOO de Los Ángeles 2028 Este martes Televisa anunció que adquirió los derechos de transmisión de...
Donald Trump Jr, acusado de cazar aves protegidas en una laguna de Venecia
Un video de Donald Trump Jr, hijo del presidente de EEUU, cazando en la laguna de Venecia (norte) está causando indignación en Italia, donde los...
Karla Sofía Gascón se defiende: "hoy, al fin sé quien soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo"
La protagonista de «Emilia Pérez» responde a las críticas que ha recibido por mensajes antiguos que escribió en su cuenta de X que ya dio...

Relacionados

Beca Benito Juárez y Rita Cetina 2025: así quedó el calendario oficial de pagos para febrero
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ya dio...
Adultos Mayores son prioridad para Laura Jiménez Gachupina.
La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez presidio la entrega de apoyos...
Tiroteo en una escuela en Suecia deja al menos 10 muertos
El primer ministro Ulf Kristersson lamentó en un comunicado este...
Afirman que Fofo Márquez perdió todos sus privilegios tras el cambio de penal
El influencer implicado en un intento de feminicidio fue trasladado...
Maribel Guardia publica emotivo mensaje a Julián Figueroa en medio de la polémica; "mi promesa de cuidar a tu hijo"
En medio de la polémica por la custodia de su...
EU comienza a trasladar a migrantes detenidos hacia la base de Guantánamo
La vocera presidencial, Karoline Leavitt, dijo que Estados Unidos no...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.