menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 3 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Firman convenio para rescatar Carbonífera

Firman convenio para rescatar Carbonífera

El Centro de Investigación de Geociencias Aplicadas, la Escuela Superior de Ingeniería y el Clúster de Energía de Coahuila firmaron un convenio de colaboración en busca de un rescate económico para la Región Carbonífera.

El evento fue encabezado por Rogelio Montemayor Seguy, Presidente del Cluster de Energía de Coahuila y el Rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, quienes firmaron el convenio, al igual que Luis Fernando Camacho Ortegón, director del CIGA y Juan José Guajardo Lara director de la ESI.

El objetivo es desarrollar un catastro de plantas lavadoras de carbón y difundir las oportunidades de inversión en proyectos vinculados en la adición del valor del carbón, a fin de favorecer la diversificación de la estructura economía de la región, impulsar la incorporación de recursos humanos capacitados al sector energético mediante acciones conjuntas de diseño e instrumentación de programas en materia de capacitación y vinculación con empresas proveedoras de la industria energética, así como el intercambio de conocimientos y experiencias.

“La determinación, si la capacidad instalada puede incorporase al proyecto de complejo carboquimico o que habría desarrollar una nueva, se profundiza en inferir un modelo carboquimico para el carbón metalúrgico de la región que integre los circuitos industriales de preparacion,lavado, coquizado y destilación de gases de horno de coque, enfatizando en la construcción de escenarios pertinentes que estimen la inversión en las diferentes etapas del desarrollo del modelo carboquimico industrial” indicó Juan José Guajardo Lara.

“Elaborar la ingeniería básica y de diseño para la organización desarrollo y operación de un complejo industrial por subproductos de carbón destinados a agregar valor al carbón a fin de obtener subproductos comercializables mediante tecnología de frontera amigable de medio ambiente, promover la difusión del conocimiento y la información de actividades como seminarios, conferencias, foros, cursos, talleres, mesas redondas sobre temas relacionados con el potencial energético que posee la entidad y oportunidades de desarrollo de proyectos de inversión y ocupación para el capital humano especializado” sentenció.

Al finalizar el evento, se dio a conocer una agenda detallada de trabajo por parte de las partes involucradas para avanzar de forma más rápida.

Más Noticias

'Es hora de elegir productos canadienses': Justin Trudeau
En medio de guerra arancelaria con EU hizo un llamado a los ciudadanos a optar por productos fabricados en su país Por B. Rodríguez Excelsior/La...
Ofrece CSP combate al fentanilo o Plan B
«No es con aranceles como se resuelven problemas” La presidenta planteó a Estados Unidos una mesa de trabajo entre ambos países Por Staff Agencia Reforma/La...
Hablará Trump con México ante aranceles
«Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro que van a pagar», habría declarado el mandatario Por Ángel Santamaría El Universal/La Prensa WASHINGTON...

Relacionados

Detienen a mujer con marihuana en maleta
Dando un golpe al narcomenudeo, autoridades aseguraron la droga en...
Detienen a dos  narcomenudistas
En acciones separadas se logró el aseguramiento de un hombre...
“María Amor”: tres décadas de ayuda
Familia Vargas Montemayor apoya a migrantes y personas vulnerables. Crearon...
Con fe celebra Parras el Día de la Candelaria
El 2 de febrero, las familias levantaron al Niño del...
taclea al Super Bowl con impuesto al aguacate
Trump amplía aranceles, va contra gas y petróleo, también contra...
Nadie detiene al Fentanilo: WSJ
“La guerra comercial más tonta en la historia” Arremete prestigiado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.