menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Fanáticos del deporte

Fanáticos del deporte

Por Juan Luis Morales

¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

HABLEMOS DE HISTORIA

SERIE MUNDIAL 1906 (Medias Blancas de Chicago vs Cachorros de Chicago)

Un poeta de aquellos días, perpetuo en Chicago la famosa combinación de doble play integrada por Joe Tinker, en las paradas cortas; Johnny Evers, en segunda y Frank Chance, en primera.

Aún se oye regularmente en el ámbito de las Mayores, repetir a ritmo de declamador, los apellidos de este triaron de los Cachorros: “Tinker to Evers to Chance”.

Con Herry Steinfeldt en tercera base, ese infield fue extraordinario en la temporada de 1906, cooperando en gran parte para que el club ganara 116 veces, lo que es un récord de ambas ligas.

Un pitcher de aquellos, que solamente tenían tres dedos en su mano de lanzar (la derecha), ganó 26 juegos, con efectividad de 1.04. Era Mordecai (Three Finger) Brown.

Esta de 1906, fue la primera Serie Mundial que en la historia que se jugó en una sola ciudad, y sirvió para que los Medias Blancas, que apenas batearon colectivamente en todo el año para 288, triunfarán a base de excelente pitcheo, con los derechos Big Ed Walsh y Frank Owen; y Nick Altrock y Georgetown Doc White, zurdos.

El manager pati-blanco, Fielder Jones, manejó con tal acierto su pobre ofensiva, que se hizo el remoquete del club, “Los Maravillosos sin hits”. El pitcheo del manager-jugador, Frank Chance, de los Cachorros estaba basado en Ed Reulbach, Orval Overall y Jack Pfiester, además de Three Finger.

En la Serie hubo bastante frío, pero especialmente en el sexto y último juego, cuando los favoritos de Chance, que (habían salido tres a uno en las apuestas), estaban en la vía a depresión.

Como ha ocurrido en muchas Series de éstas a través de la historia, hubo un héroe inesperado. Fue el infielder utility George Rohe, sacado del banco para juagar en tercera, por emergencia.

El shortstop, George Davis, estaba fuera de acción, lesionado. Tuvieron que enviar al tercera base regular, Lee Tannehill, al campo corto y usar a Rohe en la esquina izquierda.

Rohe bateó siete imparables en 21 turnos, incluidos dos triples y un doblete, impulsó cuatro carreras y un su promedio fue de 333.

Años después de esta Serie, la revista “Baseball Magazine” publicó una entrevista con el as, Ed Reulbach, de los Cachorros, quien ganó 20, con sólo cuatro derrotas en la temporada; más uno ganado en el Clásico.

Su frustración se notó en lo que dijo: “En 154 juegos (eso duraba la campaña en ese entonces) el mejor club tiene mucha oportunidad de ganar, pero eso no es así en la Serie Mundial…Creo que nadie es capaz de asegurar que los Medias Blancas podían igualarse a nuestros Cachorros de 1906.

Sin embargo, demos buen crédito al capitán de ese barco, Fielder Jones, quien fue un factor decisivo en el resultado. Y es ahora una figura en la historia”.

Reulbach permitió solamente un imparable en el segundo juego (sencillo de Jiggs Dondhue) y ganó, siete por una, con trabajo completo. Murió el 17 de julio de 1961, En Glens Fall, Nueva York, a los 79 años de edad.

                          *****

Los juegos números uno, tres y cinco fueron en el West Side Grounds, de los Cachorros. Dos, cuatro y seis en el Comiskey Park, de los Medias Blancas.

Primer juego: Medias Blancas, 2; Cachorros 1. Ganó Aitrock. Perdió Brown.

Segundo juego: Cachorros, 7; Medias Blancas,1. Ganó Reulbach. Perdió White.

Tercer juego: Medias Blancas, 3; Cachorros 0. Ganó Walsh. Perdió Pfiester.

Cuarto juego: Cachorros,1; Medias Blancas 0. Ganó Brown. Perdió, Altrock.

Quinto juego: Medias Blancas, 8; Cachorros 3. Ganó White. Perdió Pfiester.

Sexto juego: Medias Blancas,8; Cachorros 3. Ganó White. Perdió, Brown.

NOTA: Los cinco primeros juegos fueron ganados por el club visitante. Este fue el primer Clásico de Otoño que enfrentó a dos equipos de una misma ciudad. Asistieron al redeodr de 99,846 aficionados a los seis encuentros, un promedio de 16,641 personas por juego.

Los campeones Medias Blancas de Chicago llegaron al Clásico de Otoño con una marca negativa de (93-58) en ganados y perdidos, mientras que los Cachorros con 116 triunfos y 36 derrotas. El pitcheo fue parte fundamental de los pati-blanco…DICEN QUE RECORDAR ES VOLVER A VIVIR…

Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…

DIOS ME LOS BENDIGA…

¡¡¡HASTA MAÑANA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!

Más Noticias

Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado con navaja, quien momentos antes había herido a un anciano de 83 años Luis Ángel...
Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...
Toma Carlos protesta a Consejo de Seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de reforzar la seguridad y construir una mejor ciudad para las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal Pérez...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...
“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.