menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Antes de checar firmas, SCJN debe decir si consulta popular va o no: INE

Antes de checar firmas, SCJN debe decir si consulta popular va o no: INE


El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, propuso que antes de que el organismo electoral empiece a validar las firmas ciudadanas de juicio a los expresidentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) debe determinar si esta es constitucional o no.

Propuso actualizar la legislación en materia de Consulta Popular para que la SCJN se pronuncie sobre la constitucionalidad de las preguntas contenidas en estos ejercicios, antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) verifique la validez de las firmas.ADVERTISING

Agregó que ello contribuiría a que la sociedad mexicana ahorre en la erogación de recursos públicos para poder cumplir con la austeridad.https://www.youtube.com/embed/kAXzGTiExnw?enablejsapi=1


Es un momento pertinente para hacer un atentísimo y respetuoso llamado al Congreso de la Unión para avanzar en esta lógica de austeridad, pero que hoy lamentablemente no pueden hacerse porque tenemos que invertir estos recursos en una consulta que podría ser declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia”, dijo.

En sesión extraordinaria, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó la creación del proyecto “R113410 Consultas Populares 2020”, a través del cual este órgano asigna recursos por 1 millón 892 mil 110 pesos, a fin de contar con los servicios y materiales para realizar las actividades de verificación del porcentaje de respaldo ciudadano a cada solicitud de Consulta Popular que ha sido recibida por el INE.

El consejero presidente puntualizó que el Instituto Nacional Electoral siempre ha promovido, promueve y promoverá la participación ciudadana, la cual es parte de su misión constitucional y premisa básica de la democracia.

El INE le da la bienvenida a todo ejercicio de Consulta Popular como los que hemos recibido. Al Instituto no le toca juzgar si son pertinentes o no porque para eso hay otra instancia que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y qué bueno que se utilicen los mecanismos constitucionales y no otros para propiciar que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre las cuestiones públicas. Creo que hay que agradecer y celebrar que hoy estamos frente a consultas populares planteadas por el artículo 35 constitucional, es una gran cosa y lo celebra este Instituto”, reiteró Lorenzo Córdova.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina ATRACTIVA A LA INVERSIÓN… El Mandatario de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS mantiene al Estado entre los tres, o dos, entidades atractivas a...
Tenian a Vector como su banco: FGR
La casa de bolsa de Alfonso Romo, fue utilizada para lavar dinero de la red de “huachicol” fiscal Por Héctor Gordoa/Latinus La Prensa MÉXICO.- Vector...
Detienen en EU a la madre de Naasón Joaquín
Eva García de Joaquín, madre del líder de La Luz del Mundo, es señalada como co-conspiradora en una red de crimen organizado que sometía a...

Relacionados

Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos...
Impagables créditos de Infonavit de ex obreros
Dejaron de amortizar desde marzo del 2023, cuando la empresa...
Amplían plazo para acreditar lesiones causadas por cafre
Alexis Massieu La Prensa Dos meses más para investigar, son...
Al penal maestro; lo acusan de violación
Ex alumna de la Secundaria 29 se arma de valor...
Intenta cortarle patas a perrito
Vinculan a proceso a vecino de la colonia Occidental, quien...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.