menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Antes de checar firmas, SCJN debe decir si consulta popular va o no: INE

Antes de checar firmas, SCJN debe decir si consulta popular va o no: INE


El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, propuso que antes de que el organismo electoral empiece a validar las firmas ciudadanas de juicio a los expresidentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) debe determinar si esta es constitucional o no.

Propuso actualizar la legislación en materia de Consulta Popular para que la SCJN se pronuncie sobre la constitucionalidad de las preguntas contenidas en estos ejercicios, antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) verifique la validez de las firmas.ADVERTISING

Agregó que ello contribuiría a que la sociedad mexicana ahorre en la erogación de recursos públicos para poder cumplir con la austeridad.https://www.youtube.com/embed/kAXzGTiExnw?enablejsapi=1


Es un momento pertinente para hacer un atentísimo y respetuoso llamado al Congreso de la Unión para avanzar en esta lógica de austeridad, pero que hoy lamentablemente no pueden hacerse porque tenemos que invertir estos recursos en una consulta que podría ser declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia”, dijo.

En sesión extraordinaria, la Junta General Ejecutiva del INE aprobó la creación del proyecto “R113410 Consultas Populares 2020”, a través del cual este órgano asigna recursos por 1 millón 892 mil 110 pesos, a fin de contar con los servicios y materiales para realizar las actividades de verificación del porcentaje de respaldo ciudadano a cada solicitud de Consulta Popular que ha sido recibida por el INE.

El consejero presidente puntualizó que el Instituto Nacional Electoral siempre ha promovido, promueve y promoverá la participación ciudadana, la cual es parte de su misión constitucional y premisa básica de la democracia.

El INE le da la bienvenida a todo ejercicio de Consulta Popular como los que hemos recibido. Al Instituto no le toca juzgar si son pertinentes o no porque para eso hay otra instancia que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y qué bueno que se utilicen los mecanismos constitucionales y no otros para propiciar que la ciudadanía pueda pronunciarse sobre las cuestiones públicas. Creo que hay que agradecer y celebrar que hoy estamos frente a consultas populares planteadas por el artículo 35 constitucional, es una gran cosa y lo celebra este Instituto”, reiteró Lorenzo Córdova.

Más Noticias

Suman esfuerzos por la salud visual de Frontera
El gobierno de Sari Pérez en coordinación con el DIF Municipal, ofrece exámenes gratuitos y lentes a bajo costo para quienes más lo necesitan Por:...
Ofertan 75 vacantes laborales en Castaños 
Alcaldesa Yesica Sifuentes consolida acciones de vinculación entre ciudadanos y sector industrial Por: Ulises Cruz LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA. – Como parte del compromiso de...
Arrancan programa de Empleo Temporal en SB
Mientras se apoya a los trabajadores con ingresos, se mejora la imagen urbana del municipio Óscar Ballesteros La Prensa SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-   Con el objetivo...

Relacionados

Coahuila, el nuevo hotspot de la manufactura avanzada
Pro Coahuila impulsa la atracción de inversión con infraestructura de...
Corte de NY le retira 6 cargos a Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”
Se declarará culpable en la Corte de Chicago Por Staff/LAtinus...
Declaraciones de Ovidio preocupan a Morena: PRI
Pues encubre a gobernadores vinculados con el crimen organizado Podría...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA “PAZ EN LAS ESCUELAS”
Encabeza el Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez, el evento Cultura...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina PAZ EN LAS AULAS… Desde Arteaga, el...
Jugarán leyendas del fútbol a favor del DIF
Parte de lo recaudado será destinado al organismo de Saltillo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.